Clases de derivados financieros y características

En caso de un reinicio tecnológico mundial, o un virus computacional a nivel global, que ocurriría con nuestras finanzas, nuestro dinero y nuestras carteras?

La realidad es que se viene hablando desde hace un tiempo en las altas esferas sobre este tipo de cosas. Y este ultimo tiempo se estuvo dando con los ataques de ramsomware a las mas de 1500 empresas de Kaseya (vease: https://www.bbc.com/mundo/noticias-57706437 ) y a la empresa de midstream petrolero, es decir oleoductos, Colonial Pipeline (vease: https://www.xataka.com/seguridad/ciberataque-a-mayor-empresa-oleoductos-estados-unidos-deja-jaque-al-pais-que-ha-declarado-estado-emergencia).
Me gustaría saber que ocurriría con el mundo financiero y nuestras finanzas personales en este peor escenario. Y también con la economía mundial. Los escucho!
submitted by Warren_Buffet_Junior to merval [link] [comments]

Ante el aumento de femicidios, el ministerio de Mujeres lanzó un curso de finanzas. Desde la creación de la cartera que dirige Elizabeth Gómez Alcorta, la tasa de crímenes de violencia de género ha aumentado profundamente, lo que generó críticas y cuestionamientos a la gestión, que continúa haciendo

Ante el aumento de femicidios, el ministerio de Mujeres lanzó un curso de finanzas. Desde la creación de la cartera que dirige Elizabeth Gómez Alcorta, la tasa de crímenes de violencia de género ha aumentado profundamente, lo que generó críticas y cuestionamientos a la gestión, que continúa haciendo submitted by Leather--Juggernaut to Corrupcion [link] [comments]

¿Ganas lo suficiente? ¿Qué tan seguro es tu trabajo? Numbrs lo averigua por ti. Conecta tus cuentas bancarias, carteras de criptomonedas, tarjetas de puntos en el Smart Wallet Numbrs y descubre una nueva perspectiva sobre tus finanzas. Descarga Numbrs gratis y participa en el PayDay de € 50.000 este

¿Ganas lo suficiente? ¿Qué tan seguro es tu trabajo? Numbrs lo averigua por ti. Conecta tus cuentas bancarias, carteras de criptomonedas, tarjetas de puntos en el Smart Wallet Numbrs y descubre una nueva perspectiva sobre tus finanzas. Descarga Numbrs gratis y participa en el PayDay de € 50.000 este submitted by TuPadreEsUnSeto to InversionesMexico [link] [comments]

He creado un sub sobre finanzas, inversiones de todo tipo, economía, bolsa, forex, criptomonedas... Busco moderadores. Link en la bio (perdón si este tipo de post no está permitido)

inversionESP
submitted by danielrp00 to spain [link] [comments]

PUNTO DE PARTIDA PARA NEWBIES EN INVERSIONES. POR DONDE ARRANCAR?

¿Para quién es este post?

Este post está pensado para los que tienen plata ahorrada o un ingreso que sobra a fin de mes y no saben que hacer, los que como mucho hicieron plazos fijos o comprar dolar en home-banking/blue. La idea es dar una breve introducción, que sea llevadera, no muy técnica y en términos sencillos, de que cosas hay que tener en cuenta ahora que se decidieron adentrarse en el mundo de las inversiones.
Espero que después de leer esta introducción, les sirva para poner en contexto las preguntas que se tienen que hacer, la información que necesitan investigar y capacitarse, antes de efectivamente ponerse a invertir. Y de yapa por haber leído hasta acá, se llevan el primer consejo: no invertir sin tener bien claro en qué nos estamos metiendo!
Antes de arrancar: no confundir inversiones bursátiles con finanzas personales. Las finanzas personales abarcan toda la gestión de ingresos, inversiones, ahorros y gastos en la "microeconomia" de una persona. Acá nos vamos a centrar solamente en la parte de inversiones, en el marco de las finanzas personales.

Primero unas definiciones básicas

Vamos a arrancar con algunos conceptos que pueden parecer medio abstractos sobre el temas de dinero, para después tener una base y poder ir directo a la cuestión de inversiones.
Valor tiempo del dinero
Lo primero que tenemos que entender es el valor tiempo del dinero, un concepto muy sencillo pero que pocos lo tenemos formalizado. Por suerte, es muy fácil de incorporar y de aprender. Puesto de manera sencilla y sin entrar en muchos números: la misma cantidad de dinero vale mas HOY que mañana. Y cuanto mas tiempo pasa, menos vale el mismo dinero. Vale aclarar que no estoy teniendo en cuenta conceptos como devaluación o inflación en este momento, simplemente que el mismo dinero hoy, va a valer mas que mañana.
Veamos este concepto con un ejemplo sencillo. Cómo ordenarias según orden de preferencia las siguientes opciones?
  1. Recibir $100 hoy
  2. Recibir $100 mañana
  3. Recibir $100 en 1 mes
Creo que esta claro que el orden dado, es el orden de preferencia de cualquiera de nosotros. La cuestión se pone interesante cuando empezamos a jugar con el monto vs el tiempo. Por ejemplo:
  1. Recibir $100 hoy
  2. Recibir $200 mañana
  3. Recibir $250 en 2 años
En este caso ya empiezan a jugar otras variables. Que tan valioso es para mi el dinero hoy vs el dinero en el futuro? En esta valuación entran en juego conceptos que no voy a explicar aca pero son muy interesantes de profundizar, como el concepto de NPV (Net present value o valor presente neto), IRR o TIR (Tasa Interna de Retorno) y tasa de descuento (Discount factor).
Un caso muy simplificado para pensarlo: supongamos que el banco nos ofrece un plazo fijo a 1 año con un rendimiento de 30%. En ese caso, podemos usar esta tasa del plazo fijo para ayudarnos a decidir: $100 hoy o $150 en 1 año? Bueno, si pongo los $100 de hoy en un plazo fijo, voy a tener $130 en 1 año. Me convendría tomar la opción de $150 en 1 año!
Riesgo
Hay muchas maneras de definir riesgo, pero en este contexto vamos a quedarnos con una definición mas estadística para que sea fácil de entender. El riesgo es una medida de que tanta certeza vamos a tener de nuestro retorno esperado.
Por ejemplo, el concepto de una tasa libre de riesgo es un caso extremo: una inversion de rendimiento fijo y conocido de antemano, que, como el nombre lo implica, se considera que no tiene riesgo. Esto se traduce en que el rendimiento esperado es igual al rendimiento efectivo (o realizado) que vamos a tener al final de la inversion. En el caso de inversiones globales, se considera a los bonos del tesoro de EEUU como libre de riesgo. En nuestro caso, podemos tomar a los plazos fijos de los bancos (o mas correctamente los instrumentos de renta fija del tesoro argentino).
Una vez establecido el nivel base de riesgo 0, la escala de riesgo va variando a medida que consideramos distintos instrumentos, e incluso dentro de los instrumentos, hay varios atributos para analizar. Para intentar predecir la dispersión alrededor de nuestro retorno esperado, lo que se suele hacer es basarse en la volatilidad histórica del instrumento a analizar. Para dar algunos ejemplos, una acción de un banco Argentino tiene mas riesgo que una acción de un banco de EEUU. Esto se puede analizar coyunturalmente, o se puede mirar las variaciones históricas recientes de los precios.
Otra manera de pensar el riesgo, es adoptar la postura de que el mercado es "eficiente" y que los retornos esperados ya reflejan los mayores riesgos. Es decir: a mayor retorno esperado, mayor riesgo. Esto quiere decir que hay menos probabilidad de conseguir un retorno esperado a medida que dicho retorno aumenta. Dependiendo del instrumento, estos retornos esperados se pueden calcular facilmente como en instrumentos de renta fija (métricas como TIR, paridad, etc) o pueden ser mas difíciles de calcular como en renta variable, aunque tenemos distintos ratios (o múltiplos) que podemos analizar para comparar el precio de una acción con sus fundamentals (que se desprenden de los balances presentados).
Creamos o no en la eficiencia del mercado para pricear (determinar el precio de algo) las cosas, es una buena heurística a tener en cuenta que retornos altos suelen estar acompañados de riesgo alto. El corolario de esto es siempre ser escépticos de retornos altos de bajo riesgo, promesas de "plata fácil" y ese tipo de oportunidades.
Retorno real vs nominal
Una aclaración que nos debemos es distinguir entre retornos reales y retornos nominales. Los retornos nominales son los retornos directos obtenidos sin ningún ajuste. Por ejemplo, invertimos $100 en una acción que en 1 año se convirtieron en $200. Eso nos da un retorno del 100%. Sin embargo, esos $200 probablemente tengan menor poder adquisitivo, ya sea por devaluación (midiendo contra otras monedas) o inflación (midiendo contra bienes). Por ejemplo, si sabemos que en ese mismo año la inflación fue del 50%, nuestro retorno real va a ser menor que 100%. De hecho, si hacemos la cuenta usando la fórmula para retorno ajustado por inflación, obtenemos que el retorno real es de 33%!
Es muy importante siempre medir nuestras inversiones teniendo en cuenta los retornos REALES. Particularmente en pesos, donde la perdida del poder adquisitivo es tan tangible. De hecho, mi recomendación es medir las inversiones en monedas mas estables como el dolar, por defecto. Como dato de color, la inflación del dolar es de aprox. 2% anual en las ultimas decadas y el objetivo del banco central es mantenerla en ese valor en promedio.
Para mas información sobre este tema se puede leer este post.

Receta básica para una inversion

Que componentes tiene una inversion? Estos son los ingredientes mínimos que la componen:
Dados estos ingredientes, vemos que algunos son variables que podemos definir nosotros y otros son interdependientes. Veamos algunos ejemplos:
  1. Si queremos obtener una ganancia de 100 pesos en un plazo fijo con tasa 1% mensual, el resto de las variables quedan prácticamente predefinidas: el riesgo es casi nulo, y por ende el retorno es conocido. El capital es función del retorno en este caso, tenemos que colocar 10k pesos. El horizonte es 1 mes. La liquidez es nula, no podemos retirar el dinero hasta que no termina nuestra inversion. Y la moneda es pesos. Prácticamente no hay gastos ni impuestos que nos importen.
  2. Quiero invertir 10k USD y obtener una rentabilidad de 5% anual durante 2 años. En este caso, un instrumento adecuado para ese tipo de inversion podría ser un bono corporativo en USD. La moneda es en dolares y el hecho de tener un plazo de inversion corto con un rendimiento de 5% anual, nos fija que el riesgo que vamos a tener que correr va a ser moderado (si comparamos con la tasa libre de riesgo o con otros bonos que rinden similares tasas). La liquidez es baja porque los bonos corporativos no se negocian mucho, y el costo de salir antes puede ser moderado, dependiendo del instrumento en sí. Los gastos van a ser los de operar, comisiones al broker, hay que investigar los impuestos respecto a este instrumento.
  3. Si mi objetivo es duplicar un capital de 25k pesos en un mes: para eso podemos utilizar opciones sobre acciones locales, intentando capturar la tendencia en algún papel que hayamos estudiado. Necesitamos conocer en profundidad el instrumento (en este caso opciones) y saber que estamos corriendo un riesgo alto, que vamos a pasar, con alta probabilidad, por periodos de grandes perdidas, incluso llegando a perder todo nuestro capital. La liquidez es alta, podemos salir cuando querramos, pero con alto costo, dada la importancia del timing. Las comisiones van a ser altas, impuestos a renta financiera también.
  4. Depositar mis ahorros en algún instrumento para generar rentabilidades minimas hasta necesitarlos, sin asumir mucho riesgo. Podemos buscar un fondo común de inversion en USD que invierta en bonos LATAM de mas bajo riesgo. O llevar nuestro dinero al exterior e invertir en un ETF de bonos globales o del tesoro de EEUU de bajo riesgo. Vamos a tener nuestra inversion en USD, liquidez alta aunque puede ser costosa si involucra mover fondos en el exterior debido a las comisiones. El riesgo es bajo. Hay que tener en cuenta los impuestos, especialmente por la moneda y el hecho de ser en el extranjero en el segundo caso.
Como se puede apreciar, en estas tensiones entre todos estos (y otros) atributos, hay juegos entre retornos esperados y "primas" (costos) que hay que pagar. Por ejemplo, por operar un instrumento poco liquido, tenemos la "prima de liquidez" que se refiere a los costos extra de por ejemplo, comprar un instrumento mas caro porque no hay vendedores a un precio mas barato. Otro ejemplo es la "prima de inversiones extranjeras", donde aumentan nuestros gastos de movimiento de fondos e impositivos. Incluso hay limitaciones con respecto al capital: algunas inversiones son poco viables si tenemos muy poco o demasiado capital para invertir, ya sea por mínimos requeridos o porque no hay liquidez suficiente en el instrumento que nos interesa.

Los instrumentos mas comunes que debemos aprender

Aca simplemente voy a listar los instrumentos que deberíamos tener en nuestra caja de herramientas de inversión, con un breve comentario de cada uno explicando que usos tiene y de que se trata.
  1. Plazo fijo: rendimientos fijos a plazo conocido. No necesita mucha explicación. Hay que tener mucho cuidado con las tasas nominales (lo que rinden en pesos) vs las tasas reales (lo que rinden teniendo en cuenta la inflación) para ver si convienen o no.
  2. Dolar: refugio de valor por excelencia, pero como el plazo fijo hay veces que conviene y veces que puede ser una mala opción para nuestro perfil.
  3. Cauciones: inversion prácticamente libre de riesgo, como un plazo fijo pero de mas corto plazo. Rara vez las tasas reales son positivas, pero son buenos instrumentos para los que tienen dinero ocioso en la bolsa o para los que quieren apalancarse (invertir con plata prestada) en el corto plazo. Mas info acá.
  4. Fondos comunes de inversion: dejo un link con introducción. Son instrumentos muy flexibles para inversiones mas pasivas (lo opuesto a inversion activa, en la que debemos estarle encima de manera constante, dia a dia por ej.). Son todo un mundo, ya que al estar compuestos por distintos instrumentos (por ej. acciones, o plazos fijos, etc) cada FCI requiere su propio análisis.
  5. Criptomonedas: activos descentralizados y anónimos que pueden ser útiles para especular o para hacer transacciones por fuera del sistema. También como moneda de cambio o de inversion. Buscar posts sobre CeFi (Centralized finance) y DeFi (Decentralized finance) en el sub, podemos poner nuestras criptos a trabajar en prestamos tipo plazo fijo o en fondos con rendimientos variables. Ejemplos: Bitcoin, Ethereum.
  6. Stablecoins: son criptos que suelen estar atadas de alguna manera u otra al valor del dolar o algún activo mas estable, haciéndolas mas atractivas para perfiles mas conservadores. Igual que las criptos, permiten usarse para cambiar de moneda o inversiones, asi como para hacer transacciones y fondeos. Ejemplos: DAI, USDT.
  7. Acciones (renta variable): nos permite participar en las ganancias de una empresa. Alto riesgo, aunque hay matices dependiendo de la empresa, sector, pais, contexto, etc. Puede ser acciones locales o podemos operar en el exterior directamente y acceder a acciones de todo el mundo.
  8. Bonos (renta fija): son instrumentos con flujos de fondo conocidos. Los riesgos son mayormente de default (escenario de no pago) y de crisis de confianza que pueden hacer bajar los precios (puede ser oportunidad de compra o punto costoso de venta para el tenedor). Link a tutorial introductorio.
  9. CEDEARs: son instrumentos locales en pesos pero que representan acciones del exterior. Nos permite invertir en una gran colección de empresas grandes, mayormente de EEUU pero también de Brazil y las empresas argentinas mas grandes (Mercado Libre y Globant). Tienen ventajas en costos operativos para inversores minoristas en Argentina.
  10. Opciones: son contratos de compra/venta de acciones a precios prefijados. Hay infinidad de estrategias, desde lo mas especulativo y de alto riesgo, a cosas muy conservadoras como usarlo como seguro contra la baja de una acción que tenemos en cartera. Por ejemplo, podemos pagar una prima (un costo fijo) por asegurarnos de limitar las perdidas de una acción que tengamos en caso que baje, durante un plazo de tiempo. También nos permite apostar a la baja de una acción! Y apalancarnos, en el sentido de que podemos ganar exposición a mas capital del que tenemos, multiplicando las subas (y las bajas, claro).
  11. ETFs: como los Fondos Comunes de Inversion, hay de todos los sabores y colores, permitiéndonos invertir de manera diversificada en sectores, países enteros, tendencias de inversion como energias renovables o automatización, grupos de bonos de cierta calidad crediticia, etc. Se suelen operar en el exranjero pero también está la opción mediante CEDEARs de ETFs.

El rol del broker y el mercado

La mayoría de estos instrumentos se acceden a través de un broker, que es una empresa que nos permite acceso al mercado. Los instrumentos relacionados a crypto se acceden generalmente via exchanges. Para mas información sobre brokers o exchanges, recomiendo usar el buscador del sub. En ambos casos, debemos tener presente que comisiones vamos a tener al operar, que instrumentos tiene cada broker, su reputación, atención al cliente, participación en nuevas emisiones y varias cosas mas. Es bastante común tener cuenta comitente (el análogo a una cuenta bancaria, donde en vez de dinero, también podemos tener títulos como acciones, etc) en varios brokers!
El mercado en si, no es mas que el medio electrónico donde se intercambian la mayoría de los títulos listados. Este intercambio se hace mediante oferta y demanda, donde tienen prioridad los que quieren comprar a mayor precio y los que quieren vender a menor precio, y luego los que llegan antes en ese orden. Una vez que se matchea el precio de compra, con el precio de venta, se concreta la operación y se intercambian títulos por dinero, determinando así el precio del activo en cuestión.
En este mercado, participan todos los inversores, desde un inversor minorista físico buscando timbear unos pesitos o invertir sus ahorros, hasta empresas que emiten deuda o acciones para financiar su operación. Luego tenemos grandes inversores como inversores institucionales, bancos o empresas de seguros que buscan invertir el capital de sus clientes así como provincias y países que buscan financiarse emitiendo bonos.

El perfil del inversor, emociones y disciplina

Ya sabemos entonces que las distintas inversiones van a tener su nivel de riesgo, entre otras limitaciones. El desafío ahora es intentar asegurarnos de que el nivel de riesgo requerido para una inversion, sea adecuado para el inversor.
Por qué es importante que el perfil de inversor este en consonancia con la inversion? Porque cuando hay ruido, las emociones nos pueden llevar a romper nuestra estrategia inicial que tan cuidadosamente planeamos. Si no tenemos la disciplina, vamos a hacer estragos. Cabe destacar que esto puede suceder cuando el riesgo de la inversion es mas alto que el que el inversor esta dispuesto a tolerar, asi como en el caso inverso. Esto se puede ilustrar con dos ejemplos:
  1. Compramos CEDEARs de MSFT con el objetivo de sacarnos de encima los pesos y dejarlos en algún lado dolarizado para uso en algunos años, de paso sacando una ganancia. Sin embargo, no nos dimos cuenta que los CEDEARs son instrumentos altamente volátiles, ya que combinan la volatilidad del tipo de cambio, con la volatilidad de la acción subyacente. Un día, el dolar baja abruptamente por alguna medida y al mismo tiempo la empresa presenta balances en EEUU. Vemos que el precio del CEDEAR esta mostrando -10% en la apertura del mercado. A la media hora vemos -15% y temiendo por nuestro capital ,decidimos vender, ya que parece no tener piso. A los 6 meses, el CEDEAR esta 50% arriba del valor al que vendimos y nos queremos morir. Que sucedió? No respetamos la estrategia original. Pero por qué? No necesitábamos esos pesos. Analizamos la empresa y parecia solida. Sin embargo, al momento de ver esa volatilidad diaria, las emociones nos dominaron y vendimos. Esto es una señal de que algo en la inversion original (en este caso el riesgo), no es acorde al perfil del inversor.
  2. Supongamos que somos una persona joven, con buenos prospectos de crecimiento en nuestro laburo y queremos invertir nuestro capital. Como todavia no tenemos muchas obligaciones, nos sobra un buen monto cada mes para invertir. Decidimos ponerlo en plazo fijo todos los meses. Al año, nos damos cuenta que si tuvimos suerte, apenas le ganamos a la inflación. En este caso no vamos a hacer cagadas en el medio de la inversion, pero nos damos cuenta del costo de oportunidad perdido al comparar con haber invertido en instrumentos mas rendidores como acciones. Al evaluar esta situación, decidimos elegir otra estrategia para nuestra próxima inversion.
Para intentar determinar nuestro perfil de inversor podemos utilizar tests online. Si bien nos pueden dar una idea, es esperable que hasta no tener las manos en la masa, no nos demos cuenta de cual es realmente nuestro perfil.
Una ultima cuestión a tener en cuenta con respecto al perfil, es que si bien el riesgo es uno de los items mas importantes a descubrir, no es el único. Otro importante por ejemplo, es el plazo. Podemos pensar que estamos a largo plazo, pero si estamos mirando nuestra inversion dia a día, tenemos una disonancia. Otro es el nivel de conocimiento de los instrumentos a operar en la estrategia. Si nos metemos a compravender futuros sin tener mucha idea de la mecánica, aumentamos exponencialmente las chances de que salga todo mal, por mas que el resto de la estrategia este delineada cuidadosamente.

La importancia de la diversificación

Diversificar significa reducir o eliminar riesgos, mediante la combinación de varios instrumentos. Vamos a dar varios ejemplos en vez de entrar en definiciones:
En todos los casos estamos reduciendo riesgo a cambio de retornos menos volátiles, y por ende sacrificando situaciones de muy altos retornos pero también eliminando situaciones de grandes perdidas (ej, una empresa quiebra).
Un concepto muy importante asociado a la diversificación, es la correlación. La correlación es una medida estadística de que tan similar es el movimiento de una variable con respecto a otra. Va desde -1 que significa correlación perfecta inversa (ej, cuando uno sube en un 5%, el otro baja en 5%), 0 que significa que no hay correlación y 1 que significa correlación perfecta (ej, cuando uno sube 5%, el otro sube 5%).
Cuanto mas correlacionados están dos instrumentos, menos diversificación obtenemos al combinarlos y viceversa. Esto quiere decir que si tenemos una cartera con 50% de un instrumento A y 50% de otro instrumento B, el nivel de diversificación real que vamos a tener, va a depender de la correlación entre A y B. Si están perfectamente correlacionados, la diversificación es nula. En cambio, si su correlación es 0 o menor, el beneficio es mucho mayor.
Si volvemos a nuestro ejemplo de los cruceros, si bien estamos diversificando el riesgo de una empresa, no estamos diversificando el riesgo del sector (esto es a proposito), donde todas las acciones relacionadas con cruceros tienen alta correlación, ni tampoco estamos diversificando el riesgo del mercado, ya que ninguna empresa esta aislada y todas las acciones dependen entre si: para construir un crucero necesito materiales para fabricarlo, necesito contratar gente, necesito capital y prestamos, necesito que la gente tenga plata y este dispuesta a gastarla en cruceros, y un gran etcétera.

Armando un portfolio (cartera) acorde a nuestros objetivos

Una vez que tenemos nuestras posibles inversiones, vamos a agarrar nuestro capital y decidir como distribuirlo. Nuestra cartera puede tener un mix de inversiones de distintos horizontes, en distintos instrumentos, con distintos niveles de riesgo y porcentajes acordes.
Es muy importante tener en cuenta el nivel de riesgo de nuestra cartera en total, viendo los niveles de correlación entre los activos que tenemos. Por ejemplo, es muy común incorporar una parte de nuestra cartera en cash o en renta fija de bajo riesgo, para tener baja correlación con las acciones o correlación inversa en el caso de los bonos. Esto se debe a que cuando las acciones caen, los inversores aversos al riesgo, suelen vender y comprar bonos.
Una teoria muy usada para aprender sobre el análisis de portfolios es el modelo CAPM, que no voy a profundizar aca pero les dejo la punta para investigar si quieren darle un enfoque mas cuantitativo a la diversificación de la cartera. Cabe aclarar que es un modelo anticuado (el primer modelo de hecho) pero no es menos util. El armado de portfolios es toda una ciencia y se estudia bajo lo que se llama MPT (Modern Portfolio Theory).

Como evaluar las decisiones de inversion

Repitan conmigo: para evaluar que tan buena o mala fue una inversion tiene tanto o mas peso el proceso de decision al ingresar y al salir de la inversion, que el resultado (retorno) de la misma. Estamos intentando evitar dos escenarios, que son MUY problemáticos para los inversores y tenemos que tratar de identificarlos a toda costa:
  1. Una inversion nos puede salir bien, aunque hayamos hecho todo mal. Esto se suele resumir en el dicho popular "todos somos genios cuando la bolsa esta subiendo".
  2. Una inversion nos puede salir mal, aunque hayamos hecho todo bien. Esto se debe a que en inversiones de riesgo, lo que estamos haciendo es tratando de manejar riesgos y retornos, pero no controlamos cuales de los eventos terminan sucediendo en la practica.
En el primer caso, el problema es que probablemente lleguemos a conclusiones incorrectas, reforzando nuestro esquema de decision erróneo, y en algún momento nos llevemos una sorpresa desagradable. Mientras que en el segundo caso, el problema es que probablemente nos desalentemos y dejemos de invertir aunque íbamos por el camino correcto. Vamos con un ejemplo de cada uno:
  1. "Me gustan las películas de Disney, voy a comprar unas acciones". A la semana, Disney lanza una serie nueva que tiene mucho potencial y la acción sube 10%. Naturalmente, al ver esta ganancia en el corto plazo, nos olvidamos que nos metimos en Disney por cuestiones marketineras en vez de por cuestiones de análisis serio de la empresa, y nos creemos que somos unos capos. "Claro, era obvio que iba a subir". Satisfechos con el resultado, seguimos con nuestra metodologia: "El futuro son los autos eléctricos, yo me mando y compro Tesla, no puede fallar". Al dia siguiente, Elon Musk twittea que van a abandonar las operaciones en China por nuevas tarifas impuestas por el gobierno Chino y la acción cae 20% en un dia. En pánico, vendemos todo y no entendemos que pasó. "El mercado es una timba", gritamos, acompañado de varios insultos, y juramos nunca mas invertir nuestro dinero mientras vamos a la cueva de confianza a pagar un tremendo sobreprecio por el dolar blue.
  2. "Analicé todos los balances recientes de Apple. La empresa tiene números sólidos y grandes proyectos. Las perspectivas de crecimiento, tanto desde los fundamentals como desde el consenso del mercado en los precios (gráficos) son excelentes. Validé mis análisis contra otros análisis de varias fuentes, enriqueciendo mis hipótesis y validando aún mas mis proyecciones. Acordemente, voy a poner una parte importante de mi capital en acciones de AAPL". Al mes, cae un avión en el medio de la asamblea de inversores matando a todos los presentes de la junta directiva, incluido el CEO y a Warren Buffet que pasaba por ahí cerca. La acción colapsa -30% al dia siguiente. Frustrados por semejante baja inesperado, vendemos nuestra posición. "El mercado es una timba", gritamos, acompañado de varios insultos, y juramos nunca mas invertir nuestro dinero mientras vamos a la cueva de confianza a pagar un tremendo sobreprecio por el dolar blue.
Esto no quiere decir que no debemos evaluar una inversion sobre la marcha y post cierre de la misma. Muchas veces podemos aprender cosas útiles. Pero el proceso de aprendizaje tiene que estar atado al proceso de toma de decisiones y de gestión de riesgo, no de intentar predecir eventos aleatorios. Después de todo, la gestión de riesgo es justamente eso: intentar predecir qué eventos aleatorios, fuera de nuestro control, se pueden dar y con que probabilidad, y no si se van a dar o no y cuando.

Próximos pasos

Material de lectura recomendado: "Mercado de Capitales: manual para no especialistas", del IAMC
Mapa de conocimientos relevantes a inversores
Recomiendo también este curso para intentar determinar que perfil de inversión va mas de acuerdo con nuestra capacidad, tiempo y objetivos. Una vez que tengamos claro estos principios, el siguiente paso sería familiarizarnos con la mecánica de la operación en el mercado y los distintos instrumentos. Para eso podemos seguir esta colección de posts.
Espero que les haya servido y cualquier comentario, duda, cosa me avisan en los comentarios. Mucha suerte en este camino que recién empieza ;)
submitted by HwanZike to merval [link] [comments]

Contribución: Básicos de finanzas personales (mucho texto)

Gente bonita y querida:
Ayer en el Talk de mexico me quedé con buen humor al ver la comunidad verga que somos y como todos buscamos ayudar al otro con nuestra opinión. 🫶🏼
Como mencioné en el espacio, tengo 6 años de experiencia trabajando como programadora en el mundo de las Fintechs (pagos digitales, físicos y open banking). Por mi situación laboral tuve la oportunidad de educarme sobre el sector financiero, incluyendo finanzas personales.
Les dejo algunos conceptos básicos sobre finanzas personales (y mis recomendaciones) para todos aquellos que quieran empezar a educarse en el área. Cualquier feedback constructivo y debate sobre lo expuesto es bienvenido siempre y cuando haya respeto. 🤗

Fuentes de ingresos

Existen dos tipos de ingresos básicos como persona física, activos y pasivos.
El ingreso activo es aquel que, como su nombre lo indica, activamente estamos buscando obtener. El ejemplo básico es el salario o el ingreso por prestavender algún producto o servicio.
El ingreso pasivo es aquél que logramos generar pensando a mediano y/o largo plazo, típicamente es generado a partir el ahorro obtenido por el ingreso activo. Existen varios tipos de ingresos pasivos como inversiones, vendecomprar algún producto o servicio, afiliados online, crear material digital, etc. Ver más sobre ingresos pasivos.
En un mundo ideal, donde tengamos una situación económica, física y mental estable, deberíamos tener un mix de ingresos activos y pasivos. ¿Por qué? Tener ingresos pasivos a mediano y largo plazo tiene como objetivo mitigar la dependencia económica a tener un ingreso activo, tenerlo elimina la posibilidad de crisis financiera ante situaciones adversas.
En mi experiencia, no es posible tener ingresos pasivos cuando empiezas a recibir dinero. La inflación que estamos cruzando hoy en día también dificulta el mismo así que está bien no tenerlo pero siempre hay que meter la variable en la perspectiva a largo plazo para cuando tengamos la oportunidad.
No existe recetas mágicas para tener ingresos "sin esfuerzo". Aquellos que prometen un mundo sin tener que dedicarle tiempo o dinero simplemente es una estafa. Generar ingresos pasivos requiere tiempo para crear un plan y una estrategia en un determinado plazo donde sólo tú puedes definir el objetivo considerando tus necesidades y posibilidades.

Presupuesto Personal

Esto lo aprendí a la mala, gastándome el dinero a lo pendejo, mal usando mi tarjeta de crédito, etc. No importa cuanto ganes, siempre ten un presupuesto.
Un presupuesto es un plan de acción inmediato para cumplir un objetivo previsto en una fecha determinada. Existen presupuestos personales, para parejas, familiares, empresariales, etc.
Un presupuesto personal es un compromiso y una promesa contigo mismo donde tú defines el objetivo y las fechas siendo realista, considerando tus ingresos y tus gastos. No te puedes conseguir la libertad financiera de la noche a la mañana, toma su tiempo (años) entre más pronto empieces, mejor.
Para empezar, te recomiendo hacer un presupuesto anual con objetivos a mediano/largo plazo y uno de acuerdo a la periodicidad con la que recibas tu ingreso activo (semanal, quincenal, mensual, etc) con objetivos a corto plazo. Si empiezas con el presupuesto periódico eventualmente tendrás información para crear el anual. 6 pasos para armar un presupuesto
Un presupuesto mal hecho puede generar estrés y ansiedad al ver que no estás cumpliendo con lo proyectado. No seas tan estricto al hacerlo, empieza anotando lo básico y eventualmente puedes entrar en detalle cuando te sientas listo. También considera un porcentaje para gastos pendejos donde puedas disfrutar tu dinero, nada te asegura que en XX meses vas a poder gozar de los beneficios de tus ahorros así que disfrutar tu varo activamente ayuda con la salud emocional y mental.
Existen contenido donde te dicen que reglas seguir y que no al armar un presupuesto, está bien que lo escuches y que apliques lo que creas conveniente para ti en la situación que te encuentras ahorita. Esto puede cambiar con el tiempo, haz tu propia contabilidad periódicamente (yo lo hago mensualmente) y haz los ajustes que necesites cuando tu consideres necesario. Si el siguiente mes puedes y quieres gastar más, date, pero considera que va a tener un impacto en tus objetivos.
Considera los picos de ingresos y gastos anuales como Aguinaldo, compras de Navidad, pagos periódicos (anuales, semestrales, etc), MSI, etc.

Ahorro

Al igual que los presupuestos, existe contenido online donde te mencionan diferentes reglas o guías para tener ahorros. Esto no es lineal, los tipos de ahorro que debes tener cambian conforme cambian tus prioridades, posibilidades y objetivos definidos en el presupuesto. Sin embargo, te recomiendo considerar los siguientes (por orden de prioridad):
  1. Ahorro para emergencias. Tú defines que es una emergencia y cuánto necesitas, para mí, está más relacionado emergencias médicas así que tengo ahorrado el $ necesario para cubrir el deducible de mi póliza de seguro en caso de siniestro. Este ahorro nunca se toca, al menos que sea una emergencia. Saber qué tienes este ahorro aporta tranquilidad mental y financiera.
  2. Ahorro para el retiro. Como se mencionó en el Talk ayer, nunca es temprano ni tarde para pensar en el retiro. Designa un plan de retiro para que no vivas en caos conforme te haces viejo, el ahorro es variable a lo largo de tu vida. Yo empecé aportando $500 MXN mensuales de mis 19-24 y cuando tuve mejor sueldo fui aumentando el monto asignado puedes empezar haciendo aportaciones voluntarias a tu afore y eventualmente crear tu plan de retiro con alguna empresa especialista. Mejores planes de retiros
    1. Pensar a largo plazo es algo que no se acostumbra mucho en México, en mi caso ni me visualizaba de vieja pero crear este plan me ayuda a saber no estaré en viviendo con escasez cuando "me jubile".
    2. Tener cualquier cantidad de dinero ahorrada para el retiro es mejor que no tener dinero ahorrado. No te sientas mal por ver "poco" varo en tu afore.
  3. Ahorro para vacaciones. Ahorro anual (corto plazo), donde ya tengo presupuestado a donde quiero ir y cuanto $ necesito para disfrutar mis vacaciones acorde a lo que yo necesito y puedo gastar.
  4. Ahorro para compras específicas. Ahorro a corto o mediano plazo dependiendo que quieras comprar, puede ser un Play 5 o el enganche de una casa, tú defines el plazo y el monto. Este varito va y viene por la vida siempre.

Inversiones

Cuando hablamos de inversiones, mucha gente piensa en esta raza con millones de pesos o dólares que compra empresas de un día a otro. Sin embargo, una inversión es la utilizar tus recursos disponibles con el objetivo de alcanzar algún beneficio. El beneficio puede ser económico, social, personal, etc.
Los ahorros e inversiones están relacionados, tener tu dinero fijo en una cuenta de banco puede ser bueno si tu ahorro es a corto plazo pues es poco probable que en dicho periodo la moneda se devalue (aunque vemos ahora con esto de la inflación). Cuando se habla de ahorro a mediano o largo plazo, yo siempre recomiendo invertirlo considerando sus riesgos y beneficios, hay inversiones de todo tipo: bonos, cetes, pagares, acciones, crecimiento personal, etc. Elige el que creas mejor para el objetivo que tienes en tu mente.
Por ejemplo, el ahorro de emergencias no sabes cuando vas a necesitarlo, si lo inviertes en alguna herramienta que te permita retirar el dinero el mismo día, con poco riesgo pero te ayude a mitigar la devaluación de la moneda o la inflación puedes asegurar que tu dinero no va a perder su valor.
Fondos como BONDDIA es una buena opción para este tipo de ahorro.
Invertir en ti mismo también es inversión
Lo más preciado que tenemos en este mundo somos nosotros mismos, si no cubrimos nuestras necesidades será muy difícil llegar a la libertar financiera.
Existe una teoría llamada la pirámide de Maslow en el que se explican los diferentes tipos de necesidades que tenemos como seres humanos. El principio indica que debes enfocarte en cubrir cada escalón de acuerdo a la prioridad de los mismo. Es decir, si no cubres el primer escalón no podrás (o te la vas a pelar) en cubrir el siguiente escalón. Recomiendo seguir esta pirámide como guía para tus planes financieros.
Los escalones son 5:
  1. Necesidades básicas o fisiológicas. La más básica de las necesidades, se refiere a las necesarias para la supervivencia física inmediata del individuo, tales como respirar, hidratarse, alimentarse, dormir, evitar el dolor, eliminar desechos corporales, y todo lo relacionado a derechos humanos fundamentales.
    1. En teoría, cubrir esta necesidad es responsabilidad del gobierno
  2. Necesidades de seguridad y protección. Se trata de necesidades vinculadas con tener los recursos necesarios para sostenerte en el tiempo, tales como un hogar, recursos materiales, medicinas, etc.
  3. Necesidades sociales. Como nos dicen en la escuela, el ser humanos somos seres sociales. Esas son las necesidades que se encuentran este escalón. Considera la necesidad de tener amigos, pareja(s), compañerismo, etc. Crear un circulo de apoyo te va a ayudar a conseguir tus logros.
  4. Necesidades de estima o reconocimiento. Son aquellas relacionadas al posicionamiento social, la apreciación de los demás o el reconocimiento en un área profesional o vital de relevancia para uno mismo. Según Marlow, se divide en dos áreas diferentes:
    1. Estima alta. Como nos vemos a nosotros mismos, la autovaloración, confianza, competencia, logros, independencia, etc.
    2. Estima baja. Cómo nos ven los demás, como la atención, el reconocimiento público, la dignidad, etc.
  5. Necesidades de autorrealización. La punta de la pirámide, tiene que ver con la motivación vital, ¿cuál es tu sentido de la vida? ¿qué quieres de ti mismo en lo personal, laboral, etc?
Invierte el tiempo y el dinero que creas necesario para satisfacer tus necesidades, no importa en que escalón te encuentres, lo importante es que te conozcas y trabajes en ti mismo siempre con autocrítica constructiva y hablándote desde el amor (suena cursi pero te va evitar pedos existenciales y crisis financieras).
Una vez que hayas cubierto las necesidades de arriba, será más fácil pensar en beneficios económicos, de status social, etc. Hay herramientas de inversión en portafolios para personas físicas con poco o nulo conocimiento financiero que te ayudan a generar buenos rendimientos y generan contenido educativo, por ejemplo:

Seguros

Desde mi punto de vista, un seguro es una inversión.
Un seguro es un contrato (póliza de seguro) por el que una Compañía de Seguros está obligado a indemnizar el daño producido al asegurado. Tu compromiso típicamente es para una prima periodica y posiblemente un deducible.
Al momento de contratar un seguro analiza los beneficios y contras, o sea, leer las letras chiquitas, que puedes obtener en caso de siniestro (que pase lo que no querías que pasara). Por ejemplo, el riesgo de que te roben tu celular en la calle es mayor o menor dependiendo lo expuesto que estás a la situación (viajas en coche, transporte, te mueves por toda la ciudad, etc). Sensibilizarte con el riesgo al que estás expuesto te puede ayudar a tomar una decisión consiente.
Los seguros dependen de tus necesidades, pero siempre recomiendo tener un seguro de gastos médicos mayores si es posible dentro de tus posibilidades financieras, pues nuestro sistema de salud en México no es suficiente para sostener a toda la población.
Coberturas de seguro de gastos médicos mayores.

Créditos

Hay que quitarnos el estigma de que los créditos son malos.
Un crédito es una producto financiero que consiste en prestar varo por un plazo determinado y para un fin determinado a cambio de un retorno de interés. Usa ésta herramienta junto con tus ahorros o inversiones para tu beneficio.
Si sacas un crédito personal para mamartelo en pisto y sexo ps es muy tu pedo; si para ti ese préstamo fue utilizado para un beneficio que según tu definición es mejor que el costo de pago de interés, dátelo, mije.
Las tarjetas de crédito caen en esta sección. Una tarjeta te permite jugar con la liquidez de tus ingresos, es decir, puedes administrar tu dinero mejor pues no dependes del flujo de varo que tengas en tu cuenta bancaria hoy. Nunca gastes lo que no tienes.
Los meses sin intereses son una opción de pago que puede ayudarte cuando no dispones del dinero necesario para hacer una compra en el momento, pero sabes que lo tendrás en unas cuantas semanas o meses. Recomiendo usar esta opción de pago para compras necesarias que dejaran beneficios mayores a los meses seleccionados. Por ejemplo: comprar un refrigerador a MSI te ayudará a no quedarte sin liquidez y se espera que dure por lo menos 10 años. En cambio, comprar tu despensa mensual a MSI posiblemente no sea buena idea pues el beneficio terminará antes de que termines de pagarlo.
¿Cómo elegir una tarjeta de crédito?
El historial crediticio o buró de crédito
Desde el momento en el que adquieres un producto crediticio (como una tarjeta departamental o un plan pospago de tu cel) empiezas a generar un historial crediticio. En México, el que sigue teniendo mayor importancia hoy en día es el buró de crédito.
Es un registro donde puedes ver (gratis anualmente) la lista de todos los productos financieros que has solicitado a lo largo de tu vida financiera. El reporte incluye fechas de pago, montos, deuda pendiente, pagos fuera de tiempo, etc.
Reporte Buró de Crédito
El reporte será utilizado para calificar tu madurez financiera (como gestionas los créditos) y capacidad de pago al momento de solicitar un crédito. Recomiendo general historial crediticio tan pronto como sea posible, he sido testigo que para sacar créditos hipotecarios si no tienes por lo menos 5 años de historial crediticio sano no te otorgan el crédito (aunque esto varia de entidad a entidad financiera).

El poder del consumidor en la revolución financiera actual

Afortunadamente vivimos una época en la que hay muchísimas empresas de tecnología que ofrecen servicios financieros (las famosas Fintechs) que están competiendo consigo mismas y con el sistema financiero tradicional así que estamos en el momento perfecto para ponernos "los moños" al momento de elegir nuestros instrumentos financieros, ya que, típicamente las fintechs ofrecen mayores beneficios que los bancos tradiciones pues buscan adquisición de usuarios (que los usen).
En resumen, hay que educarnos en lo físico, emocional, mental y financiero para tomar las mejores decisiones disponibles ante la situación que estás presentando. Siempre considerando los beneficios y riesgos que puedas obtener a corto, mediano y largo plazo. No existe una formula exacta para que tú, como persona individual con objetivos individuales, logres tus objetivos ni te tienes que casar con un banco toda tu vida, prueba distintos bancos, productos, etc (siempre con responsabilidad y de forma consiente) hasta que encuentres algo que se acomode a tus necesidades, aprovecha el contenido educativo disponible en redes sociales y no pierdas de foco tus objetivos.

Recursos recomendados

  1. Libro: La Psicología del Dinero - Morgan Housel
  2. Youtube: The Money Night Show
  3. Podcast: Dinero más inteligente
  4. Audiolibro: Padre pobre, padre rico
  5. Esta comunidad aporta chingos ❤️‍🔥
submitted by dijane to MexicoFinanciero [link] [comments]

Introducción a renta fija/bonos - Parte 1

La idea de esta guía es dar una introducción completa para principiantes a lo mínimo que hay que saber antes de meternos en inversiones de renta fija. Hay un poco de álgebra básica y algunas planillas que nos van a ayudar en el camino. Recomiendo a los lectores sentarse con paciencia a entender cada uno de los conceptos, porque nos van a servir no solo para entender la operatoria de renta fija sino que es aplicable a muchos aspectos de las finanzas personales. La idea de la guía es dar una motivación para cada concepto, una explicación básica y algunos ejemplos.

Definiciones básicas

Un bono es un contrato donde participan dos partes: emisor y acreedor. El emisor es quien vende el bono inicialmente y toma plata prestada, mientras que el acreedor es el que compra el bono, esperando recibir un flujo de dinero futuro a cambio, incluyendo el capital inicial y una renta (interés) por prestar el dinero. El flujo de fondos es la definición de las fechas y montos correspondientes a pagar y se pacta al emitirse el bono, formando parte de las condiciones de emisión.

Vida de un bono: primario, secundario y vencimiento

Antes de meternos en detalle con las definiciones particulares que hacen a un bono, veamos un poco como es su ciclo de vida.
Mercado primario
El mercado primario se llama al momento de la vida donde se emite un nuevo bono. El emisor suele hacer un aviso de suscripción para informar a los compradores interesados, poniendo un prospecto a disposición que tiene todas las definiciones del bono en cuestión, explicando motivaciones para la emisión del bono y ademas se suele acompañar con un análisis crediticio de una agencia de ratings (independiente del emisor) donde se detallan la historia y los estados contables del emisor, una calificación de riesgo y toda la información que pueda ser útil para que la licitación sea exitosa tanto para emisores como suscriptores.
Cabe destacar que el emisor de un bono pueden ser distintas partes del estado como el Tesoro, las provincias o empresas privadas (en este caso los bonos se conocen como Obligaciones Negociables, pero la dinámica es exactamente la misma). En general los análisis crediticios de los bonos o la situación crediticia de un pais los realizan las siguientes agencias internacionales: S&P, Moody's y Fitch.
Parte del aviso de suscripción indica la fecha de licitación del nuevo bono. Ese día, dentro de una franja horaria, los interesados colocan ofertas por el nuevo bono (a través de sus brokers). En las licitaciones suelen existir dos tramos:
  1. Tramo no competitivo: se indica el monto a suscribir del nuevo bono, sin importar la tasa de interés.
  2. Tramo competitivo: se debe indicar el monto que se quiere suscribir y la tasa de interés mínima deseada (o el precio de corte).
La existencia del tramo competitivo nos da la pauta de como funciona la licitación: el emisor intenta conseguir la menor tasa posible a la que puede juntar el capital necesario. Acá empezamos a ver una relación entre la tasa de un bono y que tan riesgoso es el mismo. El mercado va a pedir una tasa mas alta a medida que la confianza en el emisor baja y viceversa. Dicho en otras palabras: mayor tasa = mayor percepción de riesgo.
Una vez recibidas todas las ofertas durante el día de la licitación, el emisor decide una tasa de corte. Todas las ofertas del tramo competitivo por encima de la tasa de corte son rebotadas y las que estan por debajo son aceptas, a las que se suman las ofertas del trampo no competitivo. Así, el emisor junta el capital y le da a el proporcional de bonos correspondiente a cada uno de los ofertantes que ingresaron. También puede suceder que el emisor decida rechazar ofertas dentro de la tasa de corte, porque consiguió el capital necesario. Otra circunstancia especial: el emisor puede no estar satisfecho con la licitación, en cuyo caso se declarar a la licitación "desierta" y no se emite el bono.
Mercado secundario
Se llama mercado secundario a la etapa de un bono en el que comienza a cotizar en bolsa. De esta manera, los tenedores que ingresaron en la emisión primaria pueden vender los bonos antes de su vencimiento si así lo desean, así como nuevos acreedores pueden hacerse de los bonos sin haber participado en el mercado primario. Vamos a hablar en detalle sobre el mercado secundario mas adelante.
Durante la vida del bono en el mercado secundario, van a ir pasando las fechas de pago de intereses del bono. A los tenedores del bono al momento del corte de cupón (el día anterior al día de pago) se les pagara proporcional a la cantidad de bonos que tengan en cartera.
Vencimiento
Eventualmente luego de todos los pagos de amortización, el capital va a ser devuelto en su totalidad y el bono deja de existir. La fecha de último pago se llama fecha de vencimiento.
Caso especial: default
Si el emisor entra en cesación de pagos, el bono se considera que está en "default". Esto suele suceder por situaciones inesperadas y es un riesgo siempre que compramos un bono. El historial de default, la calificación crediticia, análisis de la coyuntura y negocio, son cosas que tenemos que tener en cuenta del emisor para intentar estimar la probabilidad de default de un bono, antes de comprarlo.
Cuando un bono entra en default, dependiendo del emisor, pueden suceder varias cosas. Como se mencionó antes, las condiciones de emisión suelen incluir cláusulas para cubrir estos casos: que condiciones se tienen que cumplir para poder restructurar un bono, en que legislación se debe litigar en caso de que no haya acuerdo entre las partes, las garantías que se dejan (si es que hay) a ejecutar en caso de problema de pago, etc.
Cada default es un caso particular y depende mucho del emisor, si es una empresa, un sub-soberano (municipal, provincial) o soberano. Por ejemplo, EEUU se considera que es prácticamente imposible que defaultee sus bonos del tesoro, ya que tiene la "maquina" de imprimir dolares. En cambio, un país como Argentina tranquilamente puede emitir un bono en USD y luego no tener los USD para pagarlo, igual que una empresa.

Condiciones de emisión

En las condiciones de emisión tenemos todo lo necesario para definir un bono. Las cosas mas importantes que tenemos que leer de las condiciones de emisión son:
  1. Quién es el emisor y para qué emite?
  2. El flujo de fondos, que incluye lo siguiente:
    1. Fecha de emisión: cuando comienza a existir el bono
    2. Fecha de vencimiento: cuando deja de existir el bono
    3. Pagaderos: las fechas y sus correspondientes montos a pagar. Se los conoce como servicios también. Se distingue entre dos tipos de pagos: cupones (pago de intereses, con su correspondiente tasa de interés) y amortización (devolución de capital: el monto prestado).
    4. Moneda: moneda en la que paga el bono
  3. Legislación: bajo que legislación se registra el contrato y las litigaciones que puedan surgir, por ejemplo en caso de default (cesación de pagos por parte del emisor).
Nota: la tasa de interes o distintas unidades de rendimiento se suelen expresar en %, pero también los podemos encontrar expresados en puntos básicos (basis points) que son 1/100 puntos porcentuales. Es decir: 100bp = 1%.

Tasas fijas o tasas variables?

Veamos un poco como funciona el tema de las tasas de interés en las condiciones de emisión de un bono. Después de todo, si estamos prestando plata, queremos que se nos pague un extra por no disponer de nuestro capital y ademas por correr el riesgo de default.
La estructura mas básica de un bono tiene una tasa de interés fija a intervalos regulares y con una amortización única al final. Tomemos por ejemplo el caso de un bono corporativo en USD, de la empresa Cresud. En general, los bonos tienen un "ticker" o símbolo asociado por el que se los puede encontrar en el mercado secundario. En este caso, el ticker es CSDOO, para su cotización en pesos.
Vamos a concentrarnos en el flujo de fondos. La moneda es en USD y los intereses son fijos del 6.5% anual, con pagos semestrales los 16/02 y 16/08 de cada año. El bono fue emitido el 16/02/2018 y vence el 16/02/2023, que es cuando amortiza el capital en su totalidad. Esto hace que tenga una vida de 5 años, algo que se considera duración "media" para un bono típico. Veamos entonces como quedaria la tabla con el flujo de fondos:
Fecha Capital adeudado Pago intereses Pago amortización
16/08/2018 100 3.25 0
16/02/2019 100 3.25 0
16/08/2019 100 3.25 0
... ... ... ...
16/08/2022 100 3.25
16/02/2023 0 3.25 100
En la tabla, los montos están expresados en USD cada 100 bonos. Es standard en el ámbito de bonos expresar todos los precios y montos cada 100 bonos. De hecho, en las cotizaciones en el mercado secundario se muestran los precios y las ordenes con el precio cada 100 bonos.
Podemos ver como el bono paga dos veces por año, 3.25 USD en cada pagadero de interés (también conocido como renta), por un total de 6.5% anual sobre el capital adeudado. Como la amortización es al vencimiento, en el último pagadero los tenedores del bono recibirán 3.25 + 100 USD en total y al no deber mas capital, el bono dejará de existir.
Una cosa para notar es que el flujo de fondos es totalmente independiente del precio de mercado del bono y los montos a cobrar son solo proporcionales a la cantidad de bonos que tengamos en cartera. Mas adelante vamos a hablar en detalle sobre la relación entre rendimiento de un bono y el precio de compra.
Tasa variable
Veamos ahora otros tipos de especificaciones para cálculos de intereses: los conocidos como tasas variables. Cuál sería la motivación para emitir bonos a tasas variables? La respuesta es: porque el mercado lo pide. Por ejemplo, un bono en pesos a tasa fija, con el historial de devaluación de la moneda, no sería un instrumento muy atractivo en un contexto inflacionario.
El nombre "tasa variable" es medio engañoso, porque en realidad los bonos con tasa variable tienen una tasa fija, mientras que el capital es el que se ajusta según alguna tasa de referencia. Veamos algunos ejemplos de tasas de referencia:
  1. Dolar-linked: Dolar mayorista BCRA A3500
  2. CER: IPC (inflación)
  3. TPM: tasa de interés de referencia BCRA
  4. BADLAR: tasa de interés de plazos fijos mayorista
Estas son las tasas mas comunes para los bonos en pesos. Hay otras tasas de referencia como LIBOR para bonos internacionales. Todas estas tasas de referencia las publica cada día el BCRA. Veamos un ejemplo de un bono con tasa variable, ajustada por inflación. En este caso vamos a tomar el TX22, un bono en pesos del Tesoro. La fecha de emisión es 18/03/2020 y el vencimiento 18/03/2022. El bono ajusta por CER y tiene un interés del 1.2% anual en pagos semestrales en marzo y septiembre. Esto quiere decir que va a pagar la variación del CER + 1.2%, o sea que está garantizado que vamos a ganarle a la inflación oficial, ya que el bono va a ir ajustando cada pago en función de la estadística del IPC. Veamos como queda el flujo de fondos.

Fecha Capital adeudado Pago intereses Pago amortización
18/09/2020 100+CER 0.6% 0
18/03/2021 100+CER 0.6% 0
18/09/2021 100+CER 0.6% 0
18/03/2022 0 0.6% 100+CER
Ahora bien, este flujo de fondos tiene un problema. No podemos saber cuanto va a ser la inflación a futuro. Como podemos mostrar mejor esta información? El "truco" está en ir ajustando el capital proporcional a la variación del CER. Para eso necesitamos saber cual era el valor del CER al momento de la emisión del bono. Si buscamos en las tablas del BCRA, vamos a encontrar que el 18/03/2020, el CER era de 20.286. Llamémoslo CER_i = 20.286. Tomemos el primer pago de intereses del 18/09/2020. En ese momento, el CER estaba en 22.9498. Si multiplicamos el capital por dicha relación, obtenemos el nuevo capital ajustado: CECER_i * Capital = 22.9498/20.286 * $100 ~ $113. Ahora vamos a calcular el pago de intereses: sabemos que la tasa es del 0.6%, por lo que obtenemos: $113 * 0.006 ~ $6.7.
Una convención muy común es mostrar el flujo de fondos de los pagaderos futuros únicamente, ajustando el capital y mostrando los pagos con el CER al día de la fecha y asumiendo que se mantiene constante. Ya sabemos que no va a ser el caso, pero nos sirve para tener una idea de los montos, al día de hoy, que pagaría el bono. Para el caso del TX22, al día de la fecha el CER es 24.65. El capital ajustado pasa a ser 24.65/20.286 * $100 = $121.51. El flujo de fondos futuro queda entonces:

Fecha Capital adeudado Pago intereses Pago amortización
18/03/2021 $121.51 0.6% = $0.729 0
18/09/2021 $121.51 0.6% = $0.729 0
18/03/2022 0 0.6% = $0.729 $121.51
Como dijimos, este flujo de fondos es una foto al día de hoy, con el CER del día. A medida que pasa el tiempo, el flujo de fondos se va a ir ajustando.
In the wild: casos especiales
Otras cosas que nos podemos encontrar:
Bonos cupón cero: son bonos que no tienen cupones. Suelen ser de corta duración (meses) y devuelven el todo el capital, junto al interés, al vencimiento. Por ejemplo, muchos instrumentos públicos de corto plazo tienen esta modalidad, como las LETES (letras del tesoro)
Amortización antes del vencimiento: el bono comienza a devolver el capital adeudado antes del vencimiento. Recordar que los intereses se calculan sobre el capital adeudado, asi que tenemos la opción de reinvertir el capital que se amortiza (efectivamente tratando al bono como que amortiza al final), o aprovechar y usar nuestro capital para otras cosas mientras el remanente sigue invertido.
Capitaliza intereses: los intereses van al capital en vez de ser pagados.
Tasas de interés step-up: la tasa de interés va aumentando a medida que pasan los años.
Perpetuity: es un bono que efectivamente paga interés para siempre y nunca amoriza el capital. Los bonos mas largos (a 100 años por ejemplo, como el AC17 que en su momento emitió Argentina), se suelen tratar de esta manera.
-------

A esta altura te explota la cabeza? Tomate un descanso porque sigue: link a parte 2

submitted by HwanZike to merval [link] [comments]

Salidas diferentes a la carrera

Hola Gente, alguno me puede explicar como funcionan las licenciaturas y posgrados (se que la licenciatura no es un posgrado pero me refiero a un énfasis).
A veces veo contadores o administradores que hacen licenciaturas en derecho o biólogos que se especializan en finanzas o en tecnología, varas así nada que ver. Se que al final todas las carreras se relacionan pero como obtengo toda la cartera de colores y saborea a los que puedo aplicar con mi carrera?
submitted by CRjose96 to Ticos [link] [comments]

Streak 45 - «Fulminar»

Aprendí el verbo «fulminar» de un libro, en el que un personaje estaba fulminando a otro personaje con una mirada llena de ira como si estuviera deseándole la muerte. Hoy, he visto la palabra en el título de muchos artículos españoles que cubrieron el despido de Kwasi Kwarteng, el anterior ministro de Finanzas (o «Canciller de la Hacienda», como va el título oficial) del Reino Unido.
Acudí al traductor para ver el significado de la palabra en este contexto y me lo dio de inmediato, que es como sinónimo de echar a alguien de un cargo. No aparece como una acepción oficial en los sitios y diccionarios que usé pero quizá se emplea la palabra con la suficiente frecuencia para ser reconocida por el traductor y los lectores.
En todo caso, puedo ver una conexión entre las definiciones registradas y el caso de una destitución como la de Kwarteng. La palabra conlleva una intensidad y me parece muy fuerte. Al leer un poco sobre la etimología, el verbo (en general, no en este contexto) me recuerda al dios griego Zeus que lanzó/lanza (?) rayos para castigar, matar, llevar a cabo sus trampas y, en general, demostrar su poder sobre otros seres.
submitted by viendrichor to WriteStreakES [link] [comments]

Gobiernos que planean la regulación global coordinada de las criptomonedas a partir de octubre de 2021 [Debida diligencia] Traduccion del post original de https://teddit.net/r/CryptoCurrency/comments/o9fd7l/governments_planning_global_coordinated/

Las naciones más ricas del mundo apuntan a las criptomonedas, restringiendo, entre otras, las siguientes:
Transacciones entre pares;
Stablecoins;
Carteras privadas (almacenamiento en frío, aplicaciones de teléfono y de escritorio);
Privacidad (monedas de privacidad, mezcladores, intercambios descentralizados, uso de TOR e I2P);
Antiguos ICO y proyectos futuros (DeFi, NFT, contactos inteligentes, soluciones de segunda capa y mucho más).
Además, esta nueva normativa pretende:
Obligar a los activos en criptomonedas a obtener licencias y regulaciones como bancos (responsables de KYC y seguimiento de transacciones);
Cree una transparencia total para TODAS las transacciones;
Excluir y congelar activos de personas, actividades y países etiquetados como "riesgo";
Forzar la inclusión de información del usuario en todas las transacciones;
Revocar la licencia de quienes no cumplan.
En resumen: quieren cambiar la forma en que puede funcionar el espacio. Como descubrirá, la regulación implementada tiene como objetivo crear un sistema de total transparencia y control.
Al mismo tiempo, la claridad regulatoria podría allanar el camino para la siguiente etapa de adopción.
¿Qué se puede obtener de esta diligencia debida?
Durante años, nos preguntamos si los gobiernos "prohibirían Bitcoin". Resulta que no lo harán. En cambio, intentan simplemente absorber criptos en el sistema financiero regulado existente.
Esta diligencia debida se basa en nuevas regulaciones internacionales. Este DD revela exactamente lo que significan las próximas regulaciones para las criptomonedas, quién está detrás de ellas y cómo se implementarán. A continuación, este DD destaca las cláusulas más reveladoras y sorprendentes. Y, por último, resume qué actividades es probable que prosperen y cuáles sufrirán, para que pueda prepararse.
¿Porqué ahora?
En 2018, la noticia de que Facebook estaba creando una moneda criptográfica sorprendió a los reguladores internacionales. Hasta entonces, no veían a las criptomonedas como un riesgo para la estabilidad del sistema financiero global. Sin embargo, Libra, la moneda que propuso Facebook, era una de las llamadas monedas estables; mantiene su valor en relación con las monedas fiduciarias como el USD. Rápidamente se dieron cuenta de lo que sucedería cuando una empresa con mil millones de usuarios crea un sistema de pago instantáneo que es más barato, más rápido y más fácil de usar que el sistema financiero actual.
Este tema fue discutido en los más altos niveles de gobierno; el G20, un foro internacional para los gobiernos y gobernadores de bancos centrales de 19 países y la Unión Europea. Contrataron a una organización llamada Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
Esta organización ha aprobado una legislación similar para los proveedores de servicios bancarios y financieros de todo el mundo. Son responsables del hecho de que todos los intercambios de criptomonedas en los que se intercambia dinero fiduciario por criptos tienen los mismos requisitos de KYC y contra el lavado de dinero que los bancos. Ahora, van a utilizar este marco para centrarse en los elementos de la industria que actualmente están fuera de su control y declarar qué es y qué no es aceptable.
Nueva guía sobre Bitcoin y Cryptos
El último borrador de la guía del GAFI, que se implementará en julio de 2021, se llama “Guía para un enfoque basado en el riesgo de los activos virtuales y VASP” (GVA) [1]. Este DD se basa en este GVA.
Como aprenderá, tienen un conocimiento profundo de lo que está sucediendo en el espacio. Además, adoptan la visión amplia de que "la mayoría de los acuerdos actualmente en funcionamiento", incluidas las "plataformas P2P autocategorizadas" pueden tener una "parte involucrada en alguna etapa del desarrollo y lanzamiento del producto" que estará cubierta por esta nueva legislación. (VAB, pág. 29)
¿Por qué las regulaciones del GAFI tienen alcance global?
Dado que el GAFI no es una agencia gubernamental oficial de ningún país, no pueden crear leyes. Emiten lo que se conoce como "leyes blandas": recomendaciones y orientación. Solo cuando esta guía se implementa en las leyes de los países, se convierten en "leyes duras" con poder real.
En teoría, por lo tanto, están sujetos al proceso formal de elaboración de leyes de los países legisladores. Sin embargo, los países que no participan se incluyen en una lista de "jurisdicciones no cooperativas". Luego enfrentan un acceso restringido al sistema financiero y el ostracismo de la comunidad internacional. Por esta razón, casi todas las naciones implementan estas recomendaciones.
También hay que decir que los gobiernos nacionales, especialmente en el mundo occidental, valoran mucho este tipo de cooperación internacional y el poder que les otorga. Muchos de estos tratados se convierten en ley con poca oposición o demora.
Una vez que estos tratados son aceptados, pasan a formar parte de un cuerpo de leyes llamado derecho internacional, un tipo de ley que en muchos casos reemplaza a las leyes nacionales. Desconocido para el público en general, el derecho internacional se utiliza cada vez más como puerta trasera para aprobar regulaciones invasivas como estas.
Cabe señalar que las personas que trabajan para esta organización con sede en París son burócratas sin rostro que no han sido elegidos, sus procedimientos y presupuesto no están sujetos a la supervisión democrática y son casi imposibles de sacar del poder. Como la mayoría de las organizaciones internacionales, pertenecen a la Conferencia de Viena sobre Relaciones e Inmunidades Diplomáticas. [2] Como tales, disfrutan de inmunidad por sus acciones, están exentos de cargas administrativas en los países en los que están activos, como impuestos, y libres de la mayoría de las restricciones de viaje de COVID.
¿Cuándo se implementará esta "Guía"?
El VAB se publicó en marzo para ser sometido a consulta pública. Esto le da la apariencia de que el público tiene algo que decir en su implementación, pero cuando lo lea con atención, considerarán la retroalimentación solo sobre “temas relevantes” que ellos mismos seleccionaron. Se podrían considerar otros comentarios en la próxima revisión en 12 meses (para entonces, es probable que la mayoría de las recomendaciones actuales se hayan convertido en ley). En otras palabras, será así, con pequeños ajustes.
En junio de 2021, el GAFI anticipó todos los comentarios y en julio de 2021 estas nuevas "recomendaciones" se convertirían en oficiales. Sin embargo, el pasado viernes 25 de junio, el GAFI pospuso la finalización de las recomendaciones para octubre de 2021. A partir de ese día, podemos esperar que estas recomendaciones comiencen a implementarse en nuestros sistemas legales nacionales y, como tal, comiencen a afectar nuestras vidas.
Este proceso se ha utilizado con éxito en el sistema bancario y los sistemas fiscales; ahora viene para las criptomonedas. Vale la pena señalar que los países individuales podrían decidir sobre prohibiciones aún más específicas o explícitas además de esto. También vale la pena señalar que estas regulaciones no se aplican a las monedas digitales emitidas por el banco central.
¿Cómo se regularán las criptomonedas?
Antes de que podamos entender cómo se propone el GAFI regular las criptomonedas, debemos aprender a qué se refieren cuando hablan de un activo virtual:
“Un activo virtual es una representación digital de valor que se puede negociar o transferir digitalmente y se puede utilizar con fines de pago o inversión. Los activos virtuales no incluyen representaciones digitales de monedas fiduciarias, valores y otros activos financieros que ya están cubiertos en otras partes de las Recomendaciones del GAFI ”. (VAB, pág. 98)
Las criptomonedas no se prohibirán por completo. Se regularán mediante un método indirecto; aquellos que facilitan las transacciones de activos virtuales, son designados como un Proveedor de Servicios de Activos Virtuales, o VASP.
A continuación, todos los VASP estarán sujetos a una regulación similar a la de los bancos. La definición de VASP es tan amplia que la mayoría de los proyectos actuales en el espacio criptográfico están cubiertos por ella.
Definición de un VASP:
* “* VASP: Proveedor de servicios de activos virtuales significa cualquier persona física o jurídica que [...] como empresa lleva a cabo una o más de las siguientes actividades u operaciones para o en nombre de otra persona física o jurídica:
intercambio entre activos virtuales y monedas fiduciarias;
intercambio entre una o más formas de activos virtuales;
transferencia de activos virtuales (en este contexto de activos virtuales, transferencia significa realizar una transacción en nombre de otra persona física o jurídica que mueve un activo virtual de una dirección o cuenta de activo virtual a otra);
custodia y / o administración de activos virtuales o instrumentos que permitan el control sobre activos virtuales; y
participación y prestación de servicios financieros relacionados con la oferta y / o venta de un activo virtual de un emisor ". (VAB, pág. 18)
Muchas organizaciones e individuos serán designados como VASP:
Un VASP es cualquier persona física o jurídica, y "las obligaciones de los Estándares del GAFI se derivan de los servicios financieros subyacentes que se ofrecen sin tener en cuenta el modelo operativo de la entidad, las herramientas tecnológicas, el diseño del libro mayor o cualquier otra característica operativa". (VAB, pág. 21)
La amplitud de estas definiciones representa una elección consciente del GAFI. "A pesar de la terminología cambiante y los modelos comerciales innovadores desarrollados en este sector, el GAFI prevé que muy pocos acuerdos de VA se formarán y operarán sin un VASP involucrado en alguna etapa". (VAB, pág. 29)
Para aquellos que se preguntan si son un VASP, las siguientes preguntas generales pueden ayudar a guiar la respuesta:
“Quien se beneficia del uso del servicio o activo;
quién estableció y puede cambiar las reglas;
quién puede tomar decisiones que afectan las operaciones;
quién generó e impulsó la creación y lanzamiento de un producto o servicio;
quién posee y controla los datos sobre sus operaciones; y
quién podría cerrar el producto o servicio.
Las situaciones individuales variarán y esta lista ofrece solo algunos ejemplos ". (VAB, p. 30)
¿Qué están obligados a hacer los VASP?
Todos los VASP se verán obligados a implementar la legislación KYC y monitorear las transacciones. Se convierten en entidades totalmente reguladas que necesitan obtener una licencia. Los individuos también pueden ser etiquetados como VASP.
El verdadero truco es que todas las actividades que no forman parte del sistema regulado están etiquetadas como "de alto riesgo". Y como tal, quienes realizan tales actividades se convierten en personas de alto riesgo, lo que podría tener repercusiones para acceder al sistema financiero en general.
Es importante comprender que la mayoría de las actividades entre pares en sí mismas no estarán prohibidas (aunque los países individuales pueden hacerlo por su propia cuenta).
Sin embargo, las transacciones con antecedentes de “alto riesgo” serán contaminadas y escrutadas. Los intercambios corren el riesgo de perder su licencia si tratan con ellos, y muchos simplemente optarán por no permitirlos. Podría llegar a un punto en el que los ingresos de ciertas transacciones entre pares o billeteras privadas ya no sean utilizables en el sistema financiero, al menos no sin una debida diligencia exhaustiva.
Nuevas organizaciones gubernamentales para supervisar el mercado criptográfico
Cada país debe asignar una "autoridad competente" para monitorear el espacio criptográfico y comunicarse con las autoridades competentes en otros países: "Los VASP deben ser supervisados ​​o monitoreados por una autoridad competente, no un organismo autorregulador (JUR), que debe realizar riesgos. supervisión o monitoreo basados ​​en ". (VAB, pág. 45)
Puede ser un organismo regulador existente, como un banco central o una autoridad fiscal, o un supervisor VASP especializado. (VAB, pág. 91)
¿Qué actividades se regularán?
Este capítulo destaca las actividades criptográficas, que actualmente se consideran completamente normales, y detalla cómo deben regularse.
Transacciones de igual a igual: transacciones sin la participación de un VASP. No están sujetos a regulación, pero son un "riesgo". Es por eso que el GAFI recomienda un mayor monitoreo y restricción de este tipo de actividad, y posiblemente rechazar la concesión de licencias a los VASP que se dedican a ella.
Stablecoins: se consideran un riesgo importante porque creen que es más probable que alcancen una adopción masiva. Pueden estar dirigidos al nivel del desarrollador central o del organismo de gobierno, que será responsable de la implementación de estas recomendaciones en todo su ecosistema.
Carteras no alojadas: las carteras privadas de uso común se denominan: "carteras no alojadas". Como se mencionó, el GAFI sugiere negar la concesión de licencias a los VASP "si permiten transacciones hacia / desde entidades no obligadas (es decir, billeteras privadas / no alojadas)". (GVA, p37) VASPS también debe "tratar dichas transferencias VA como transacciones de mayor riesgo que requieren un mayor escrutinio y limitaciones". (VAB, pág. 60)
Información del cliente que deben recopilar los VASP: todos los VASP deben recopilar información sobre sus clientes, como el nombre del cliente y otros identificadores, como la dirección física, la fecha de nacimiento y un número de identificación nacional único (por ejemplo, número de identidad nacional o número de pasaporte). Los VASP deben realizar una diligencia debida continua sobre la relación comercial y las actividades financieras del cliente.
Regla de viaje: el GAFI recomienda aplicar los requisitos tradicionales de transferencia bancaria en las transacciones en criptomonedas; esto se llama regla de viaje.
Incluye la obligación de obtener, retener y transmitir la información requerida sobre el originador y el beneficiario asociada con las transferencias de VA para identificar y reportar transacciones sospechosas, tomar acciones de congelamiento y prohibir transacciones con personas y entidades designadas.
La información que acompaña a todas las transferencias calificadas siempre debe contener:
“El nombre del autor;
el número de cuenta del originador donde se utiliza dicha cuenta para procesar la transacción;
la dirección del originador, o número de identidad nacional, o número de identificación del cliente, o fecha y lugar de nacimiento;
el nombre del beneficiario; y
el número de cuenta del beneficiario donde se utiliza dicha cuenta para procesar la transacción ". (VAB, pág. 53)
Transferencia instantánea de información de identificación vinculada a transacciones: las entidades obligadas deben enviar la información requerida simultáneamente con la transferencia de VA por lotes, aunque no es necesario que la información requerida se registre en la cadena de bloques u otra plataforma de tecnología de contabilidad distribuida (DLT).
Categorizar clientes y actividades según su nivel de riesgo: la actividad de VA y VASP estará sujeta a un "enfoque basado en el riesgo". En la práctica, esto significa que cada cliente y actividad se clasifica por su nivel de riesgo. Los niveles de riesgo se determinan en función de una variedad de factores. Las personas o actividades consideradas un riesgo pueden ver una mayor diligencia debida e incluso reducir su capacidad para utilizar los VASP.
Monitoreo continuo de transacciones: a cada cliente se le asigna un perfil de riesgo. Con base en este perfil, las transacciones del cliente serán monitoreadas para determinar si esas transacciones son consistentes con la información del VASP sobre el cliente y la naturaleza y propósito de la relación comercial.
Transacciones ajustadas a ID digitales: en el futuro, las transacciones de VA podrían necesitar estar sujetas a regulaciones de identidad digital, que también está siendo desarrollada por el GAFI.
Congelación de activos: las criptomonedas se pueden congelar cuando el titular es sospechoso de un delito, como parte de otras investigaciones, cuando la VA está relacionada con el financiamiento del terrorismo y cuando está relacionada con sanciones financieras. La congelación de los VA ocurrirá independientemente de las leyes de propiedad de los marcos legales nacionales, y no será necesario que una persona sea condenada por un delito.
Criptomonedas mejoradas por anonimato (AEC) y herramientas de privacidad: la GVA se dirige específicamente a herramientas destinadas a mejorar la privacidad, tales como: criptomonedas mejoradas por anonimato (AEC) como Monero, mezcladores y vasos, plataformas e intercambios descentralizados, uso del Protocolo de Internet ( IP) anonimizadores como The Onion Router (TOR), Invisible Internet Project (I2P) y otras redes oscuras, que pueden ofuscar aún más transacciones o actividades.
Esto incluye “nuevas tipologías de financiamiento ilícito” [Autor: ¿DeFI?], Y el uso cada vez mayor de esquemas de capas virtuales a virtuales que intentan ofuscar aún más las transacciones de una manera comparativamente fácil, barata y segura ”[Autor: Lighting, Schnorr , ¿Raíz principal?]. (VAB, pág. 6)
Y si un VASP "no puede gestionar y mitigar los riesgos que plantea la participación en tales actividades, entonces el VASP no debe poder participar en tales actividades". (VAB, pág. 51)
Obligaciones de obtener una licencia para todos los VASP: La GVA tiene la intención de someter a todos los VASP a un esquema de licencia: "como mínimo, los VASP deben tener una licencia o estar registrados en las jurisdicciones donde se crean". (VAB, pág. 40)
Además, cada jurisdicción puede requerir una licencia para aquellos que prestan servicios a los clientes en su jurisdicción.
Vale la pena repetir que una persona física también puede ser designada como VASP y debe obtener una licencia para trabajar en un proyecto de cifrado. Además, las autoridades competentes pueden determinar quién puede y quién no puede convertirse en un VASP, y monitorear Internet en busca de actividades sin licencia al participar en "análisis de cadena, rastreo web para publicidad y solicitudes, comentarios del público en general, información de las instituciones informantes (ROS), información no pública como aplicaciones, aplicación de la ley e informes de inteligencia ". (VAB, pág. 41)
Cajeros automáticos de Bitcoin: “Los proveedores de quioscos, a menudo llamados“ cajeros automáticos ”, cajeros automáticos de bitcoin,“ cajeros automáticos de bitcoin ”o“ máquinas expendedoras ”, también pueden caer en las definiciones anteriores.
Intercambios descentralizados: Según el GVA, el concepto de intercambio descentralizado no existe, ya que estas regulaciones son tecnológicamente neutrales. Como tal, quienes dirigen el intercambio pueden ser considerados responsables de implementar estas regulaciones.
Contratos Multifirma: En caso de control parcial de claves, como un multisig o cualquier tipo de transacción compartida, los proveedores de dichos servicios también podrían estar sujetos a esta regulación.
Regulación de desarrollos futuros: Los países deben identificar y evaluar los riesgos de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo relacionados con el desarrollo de nuevos productos y prácticas comerciales. El resultado podría ser que el desarrollo de nuevos proyectos necesite algún tipo de proceso de aprobación.
Cooperación internacional de las autoridades competentes: Y finalmente, las Recomendaciones del GAFI alientan a las autoridades competentes a brindar la más amplia gama de cooperación internacional con otras autoridades competentes.
¿Qué no se regulará?
Una buena noticia es que lo que hace a las criptomonedas, cripto, sigue sin estar regulado; Las transacciones entre pares en sí mismas, las transacciones pequeñas y el comercio electrónico, el desarrollo de código abierto y el almacenamiento en frío seguirán siendo legales.
Específicamente exentos están las personas que facilitan el proceso técnico, como los mineros y nodos (llamados validadores), y aquellos que alojan, facilitan y desarrollan la red. Además, las transacciones pequeñas por debajo de 1.000 USD / EUR están exentas, aunque la información de identidad básica se registrará cuando se realice a través de un VASP.
¿Cuál será el resultado de estas regulaciones?
Esta regulación, como muchas de su tipo, tendrá consecuencias (no) intencionadas. El objetivo declarado de una mayor transparencia en el espacio podría muy bien lograrse, revelando el producto de ciertos delitos.
Sin embargo, un objetivo secundario es claro para quienes comprenden este tipo de legislación abierta; controlar lo que se puede y lo que no se puede hacer con las criptomonedas en el mundo real al etiquetar ciertas actividades y personas no deseadas como de "alto riesgo".
Será cada vez más difícil lidiar con los ingresos de las actividades "incorrectas", especialmente para las personas de países de alto riesgo, que participan en actividades de alto riesgo o simplemente se las considera una persona de alto riesgo.
Además, será costoso y tecnológicamente desafiante cumplir con esta legislación. A las pequeñas empresas con modelos de negocio únicos les puede resultar imposible sobrevivir. Solo las grandes entidades reguladas podrían seguir existiendo. Este es un resultado común de la regulación que es bienvenido por los reguladores; unas pocas empresas grandes son más fáciles de regular que mil pequeñas. En algunos casos, los grandes participantes también dan la bienvenida a las regulaciones, ya que reduce la competencia. Lo mismo sucedió en el sector bancario, por ejemplo.
Otras desventajas son que tales regulaciones sofocan muchos proyectos tecnológicos beneficiosos en la cuna y criminalizan las actividades perfectamente legales y al ciudadano inocente que las realiza. La pérdida de privacidad también aumentará los riesgos de seguridad, especialmente para quienes viven en países peligrosos.
El mundo de las criptomonedas en una encrucijada:
Es difícil determinar cómo se verán afectados proyectos específicos y el espacio criptográfico en general; especialmente porque esta no es la guía final. Cada gobierno nacional tendrá una interpretación ligeramente diferente de estas regulaciones, así como de las leyes existentes y los precedentes en su propio país. Además, los VASP individuales también interpretarán estas regulaciones de acuerdo con el punto de vista de sus departamentos legales. Las criptomonedas se convertirán en un campo minado regulatorio.
Una consecuencia natural de estas regulaciones es que los proyectos y los participantes en el espacio criptográfico se dividirán en dos categorías: aquellos que cumplen / pueden cumplir con estas regulaciones y aquellos que las cumplen / no pueden.
Ganadores potenciales
Primero serán aquellos que cumplan plenamente con estas regulaciones. En términos de participantes, estos serán los grandes intercambios y rampas de entrada, bancos e inversores institucionales. De todos modos, muchos participantes usan exclusivamente intercambios (VASP) para sus monedas, y para ellos nada cambia. De hecho, regulaciones adicionales podrían ayudar a la adopción institucional, una idea respaldada por el hecho de que el Banco de Pagos Internacionales emitió una nueva guía para los bancos sobre el tratamiento prudencial de los criptoactivos. [3]
Los activos criptográficos que podrían tener éxito en un entorno de este tipo son proyectos que se han centrado en la transparencia y KYC desde el principio, o aquellos que ya están establecidos demasiado descentralizados y operan sin ningún VASP histórico.
Perdedores potenciales:
A continuación, están las actividades a las que se dirige específicamente este reglamento; transacciones de igual a igual, monedas de privacidad, intercambios descentralizados, finanzas descentralizadas y otros sistemas de igual a igual. Parece que estos proyectos tienen una sola opción y es descentralizarse por completo. Lo que en realidad podría hacerlos atractivos para algunos.
Vale la pena repetir que, en principio, los sistemas peer-to-peer no son contrarios a la ley. Sin embargo, quienes participan en ellos deben aceptar que parte de sus activos y ganancias existen fuera del sistema financiero regulado y que al participar en ellos podrían ser etiquetados como un "riesgo".
Finalmente, habrá proyectos que se ubicarán en el medio: o están demasiado centralizados para volverse completamente descentralizados y se consideran demasiado "de alto riesgo" para obtener una licencia. Dichos proyectos experimentarán importantes vientos en contra. Piense en las monedas estables mencionadas anteriormente, ciertas aplicaciones financieras descentralizadas, ciertas carteras autohospedadas (especialmente cuando se facilitan las funciones de intercambio) y futuras ICO.
Los proyectos actuales que todavía están demasiado centralizados son un gran interrogante. Especialmente aquellos que tienen personas líderes que todavía controlan las "hojas de ruta", o aquellos que dependen de los "consejos de gobierno". Esas personas podrían ser designadas repentinamente como VASP y obligadas a monitorear a las personas y las transacciones en su red (una gran desventaja en comparación con los proyectos ya descentralizados).
TLDR;
Los gobiernos de los niveles más altos (G20) encargaron a una organización llamada GAFI que elaborara regulaciones internacionales para las criptomonedas. Están utilizando marcos de derecho internacional que reemplazan la legislación nacional y obligarán a todos los países del mundo a cumplir.
Su objetivo principal es mantener la actividad criptográfica restringida a los proveedores de servicios autorizados y regulados. Una larga lista de actividades criptográficas ordinarias ahora se etiqueta como un "riesgo". Involucrarse en ellos resultará en un mayor escrutinio y posibles dificultades para acceder al sistema financiero más amplio.
Queda por ver cómo afectará esto al mundo de las criptomonedas. Con el tiempo, probablemente podría dividir el espacio criptográfico en proyectos descentralizados totalmente regulados (semi) centralizados y no regulados. Los ganadores probablemente serán los proyectos que prosperen en cualquiera de ellos; los perdedores probablemente los que no encajan en ninguno ...
NOTA: Subí este DD primero en / r / bitcoin la semana pasada y se me pidió que lo publicara aquí. Se suponía que las recomendaciones se finalizarían en julio, pero el viernes pasado se anunció que ahora se finalizarán e implementarán con prioridad para octubre de 2021.
Fuentes:
Versión PDF, con explicaciones exactas de cómo se regularán las diferentes actividades:
https://decentralizedlegalsystem.com/wp-content/uploads/2021/06/FATF-Global-Crypto-Regulations-Summary-June-2021-V2.pdf
No dude en reenviar este PDF a quien crea que debería leer esta información.
[1] GAFI, “Borrador de la Guía actualizada para un enfoque basado en el riesgo de los activos virtuales y los VASP”, (París, marzo de 2021), http://www.fatf-gafi.org/media/fatf/documents/recommendations/March % 202021% 20-% 20VA% 20Guidance% 20update% 20-% 20Sexto% 20draft% 20-% 20Public% 20consultation.pdf
[2] ONU, “Conferencia de las Naciones Unidas sobre Relaciones e Inmunidades Diplomáticas” (Viena, 2 de marzo - 14 de abril de 1961), consultado el 10 de junio de 2021, https://legal.un.org/ilc/texts/instruments/ ingles / convenciones / 9_1_1961.pdf
[3] BPI, “Documento de consulta - Tratamiento prudencial de las exposiciones a criptoactivos” (Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, Basilea, junio de 2021), https://www.bis.org/bcbs/publ/d519.pdf
El viernes pasado, el GAFI anunció que las recomendaciones se finalizarán para octubre de 2021: https://www.fatf-gafi.org/publications/fatfgeneral/documents/outcomes-fatf-plenary-june-2021.html
submitted by VsOsCarola to u/VsOsCarola [link] [comments]

Quieres aprender de inversiones y finanzas?

Hola! Como andan?
Soy nuevo por acá. Les cuento que tengo una cuenta de Twitter donde publico información sobre inversiones (estrategias, ideas, definiciones) y finanzas personales.
Tengo 15 años trabajando en el sector de wealth management y soy CFA charterholder.
Mi idea también es escribir acá e intercambiar ideas con la comunidad.
La cuenta: www.Twitter.com/GuzaOjero
Un saludo!
submitted by guzmanojero to InversionesMexico [link] [comments]

Recomendaciones de asesores financieros para inversión.

Hola, la cosa es que tengo un presupuesto y finanzas ordenadas, ando en búsqueda de un asesor financiero que me ayude a entender las opciones que tengo para poder invertir, alguno que haya tenido una experiencia con un asesor de CR, ¿Me compartiría como le ha ido? Ojalá nada e Forex ni cosas binarias ni tramas multinivel.
submitted by -DonGato to Ticos [link] [comments]

Acerca de IGI Inex Holding (Reino Unido)

IGI Inex Holding (Reino Unido) es una empresa de inversión global de propiedad privada con sede en Londres, fundada por Werner Schmidt, un empresario con sede en São Paulo y nativo de Alemania. IGI Inex es una sociedad de cartera establecida con el propósito de supervisar las operaciones, la gobernanza y el cumplimiento de varios negocios en minería, fabricación, piedras preciosas, bienes raíces y finanzas.
submitted by periodicos21 to u/periodicos21 [link] [comments]

¿Es confiable ClickTrade?

¿Es confiable ClickTrade?
bróker Global Markets SV, SA nace en 2016, fruto de la escisión que, desde Auriga Global Investors SV, SA, se realiza de los brókers online Broker Online de Acciones | ClickTrade (nacido en 2008) e Broker Online Español: Trading Online Futuros Opciones CFDs (lanzado en 2015), con el objetivo de potenciar el negocio de intermediación online de clientes privados en los segmentos de renta variable y derivados listados y OTC.
En Click Trade se puede operar con acciones y derivados. Sin embargo, tienen una fórmula rara. Para operar con acciones se hace a través de ClickTrade y para operar con instrumentos del mercado se hace a través de iBroker. Todo integrado, acciones y derivados bajo un mismo usuario, con un único contrato. Es decir, al registrarte lo haces una sola vez y con tu usuario y contraseña tienes acceso a ClickTrade e iBroker, dependiendo de con lo que quieras operar.

https://preview.redd.it/vugbslj811w91.png?width=466&format=png&auto=webp&s=d1611c9962511629d4873a67e703b3404a6e851c
Mercado.
Más de 11.500 acciones de 22 mercados financieros de todo el mundo (incluye acciones españolas), más de 160 pares de divisas del mercado Forex, en metales preciosos, más de 7000 CFDs sobre índices, bonos, materias primas, más de 450 futuros sobre energías, productos agrícolas y ETFs.
Cuentas y Operación.
ClickTrade solo ofrece un tipo de cuenta, y una cuenta demo para aprender a operar en la plataforma, además, puedes ser catalogado como Cliente profesional si cumples con ciertos requisitos como:
· Haber realizado en el mercado de valores operaciones de volumen significativo con una frecuencia media de 10 por trimestre durante los cuatro trimestres anteriores.
· Que el valor de su cartera de instrumentos financieros sea superior a 500.000 euros. En este cómputo no cuenta el patrimonio inmobiliario.
· Que haya trabajado durante al menos un año en el sector financiero, desempeñando un cargo profesional que requiera conocimientos sobre instrumentos financieros similares a los CFDs.
Una de las ventajas de abrir cuenta con ClickTrade es que no hay depósito mínimo para abrir cuenta. Las aportaciones de dinero en la cuenta de ClickTrade tendrán que ser mediante transferencia bancaria o en efectivo en alguna de las entidades disponibles.
Apalancamiento depende del producto así:
· Principales pares de Forex 30:1 o 3,33% margen
· Índices principales, oro y pares menores de Forex 20:1 o 5% margen
· Índices menores, materias primas y pares exóticos de Forex: 10:1 o 10% margen
· Acciones: 5:1 o 20% margen
· Criptomonedas 2:1 o 50% margen.
· Spread y Comisiones
Plataforma de Negociación

https://preview.redd.it/svjwumba11w91.png?width=450&format=png&auto=webp&s=ccf512fa4f82ea9440e22ea3584da49db1dbac0d
Las plataformas de trading de ClickTrade son múltiples, dependiendo el producto y el dispositivo con el que operes, usarás una u otra, según te sea más conveniente.
Estas plataformas disponen de múltiples herramientas, siendo muy intuitivas y fáciles de manejar. ClickTrade concretamente nos ofrece cinco plataformas para operar, pero no hay diferencias muy significativas entre ellas, estas son:
Plataforma Web Acciones: La plataforma web de ClickTrade está orientada a mejorar la experiencia del usuario en su operativa de trading. Es accesible desde PC y MAC, a través de cualquier navegador y está integrada con las plataformas móviles. Dispone de múltiples herramientas de dibujo y gráficos, espacios de trabajo y listas de valores personalizables.
Plataforma móvil ClickTrade: Es la versión de Clicktrade disponible para dispositivos móviles iOS y Android. Incluye tanto acciones como derivados, por lo que, resulta mucho más práctica que las versiones web. Ofrece también acceso inmediato a órdenes, precios y posiciones en tiempo real. Resulta de gran utilidad porque permite compartir todas las herramientas gráficas de la plataforma web, sincronizar espacios de trabajo y listas de valores, además de recibir notificaciones en tu dispositivo de todas las ejecuciones de tu cuenta Clicktrade. móvil & tableta. Puedes descargar Clicktrade directamente desde tu tienda de aplicaciones o usando los enlaces de la página oficial del bróker
Análisis de ClickTrade.
ClickTrade está apoyado por un fuerte grupo financiero como lo es Broker Global Markets, regulado por la CNMV española, además, es miembro del Fondo de Garantías de Inversores (FOGAIN) que garantiza los fondos de los inversores hasta un límite de 100.000 € ante un eventual concurso de acreedores o declaración de insolvencia de la compañía.
Leer más.
submitted by Wikifxes to u/Wikifxes [link] [comments]

Acerca de Quantumrock GmbH

Quantumrock es una empresa de tecnología de activos de IA que se diferencia a través de una innovadora plataforma de IA/ML que se emplea para analizar rápidamente grandes cantidades de datos de mercado con el fin de identificar patrones y oportunidades para la generación de Alpha, empaquetados para los clientes en estrategias generadoras de Alpha que mejoran sus fondos o carteras, los llamados Alpha Add-Ons. La empresa tiene su sede en Múnich (Alemania) y está formada por unos 30 ingenieros técnicos, expertos en finanzas y mercados de capitales y ex altos ejecutivos internacionales del sector bancario y tecnológico como empleados y asesores.
submitted by periodicos21 to u/periodicos21 [link] [comments]

¿Es confiable Inverforx?

¿Es confiable Inverforx?
INVERFORT es un grupo financiero mexicano especializado en estrategias internacionales de inversión ofreciendo productos innovadores, con un servicio personalizado a través de Consultores Patrimoniales que administran los activos de los clientes a nivel mundial.
Su compromiso es impulsar el crecimiento en el patrimonio de los clientes y generar bienestar en su economía, garantizando la mayor seguridad y confianza, además de ofrecer atractivos rendimientos con plazos de acuerdo al tipo de http://inversión.es un proveedor de servicios financieros que ofrece a los operadores de todo el mundo acceso a algunos de los mercados más emocionantes y volátiles de la actualidad a través de su intuitiva plataforma de negociación.
Ellos aseguran, que, con un solo clic, pueden gestionar carteras personales mientras disfrutan de la ejecución inmediata de las operaciones, ¡todo en tiempo real!

https://preview.redd.it/2qvc0m0ax8u91.png?width=355&format=png&auto=webp&s=942c71276cc8224399854762ba97ae5a2744a661
Mercado.
Los instrumentos de mercado son importantes para el negocio de los brókers. Estos proporcionan la liquidez que los clientes necesitan para operar en el mercado. Los instrumentos de mercado son una parte esencial del negocio, y siempre buscan formas de mejorar los servicios de creación de mercado y de intermediación.
Cuentas y operación.

https://preview.redd.it/3wh6eeqdx8u91.png?width=351&format=png&auto=webp&s=9788fe7ac8ec4d3c7a4711a50aa0c40968d1ab2a
1- PAGARÉ PLUS
2- PAGARÉ INVERFORX
3- INVERSIÓN INTELIGENTE INVERFORX
Análisis de INVERFORX.
INVERFORX es un bróker no regulado, ubicado en México donde la captación de dinero es ilegal y donde no está supervisado ni regulado el mercado Forex, en el cual la empresa dice operar, pero de lo que no tenemos pruebas.
Sus planes de inversión se ven muy completos, pero el margen de ganancias tan grande que ofrecen y el hecho de que no puedas seguir tu inversión paso a paso no hacen esta oferta muy confiable.
No hay información sobre la plataforma de negociación usada, ni sobre depósitos y retiros, regulaciones o términos y condiciones, al parecer para poder acceder a esta información debes invertir primero.
El precio del Pagare Plus es accesible, pero los otros planes de inversión son algo costosos.
En la página web no hay información relevante sobre la empresa, solo sobre sus planes de inversión.
Leer más...
submitted by Wikifxes to u/Wikifxes [link] [comments]

Analizamos datos de DeFiLlama 18-Nov.2022 - DeFi - On-chain Analytics -

En esta tercera semana de Noviembre en la pagina De-FiLlama.com podemos encontrar informaciones importantes, Analizamos los datos y intentamos entender un poco más donde se está moviendo el mercado en las principales blockchains.
DeFiLlama que es el portal de referencia para las información acerca de los numerosos protocolos y cadenas de bloques relacionadas con el sector DeFi, nos muestra el dato del( Total Value Locked ) o sea el Valor Bloqueado en Depósito de toda la Finanza descentralizada. Se ha desplomado desde $213,14b en el dia 27 Dec. 2021 hasta el dia de hoy que registra un $49.42b
Analizando el TVL tenendo conto del Staking en las plataformas , el mejor resultado lo detiene la blockchain de Ethereum con el 57,89% de el capital total :
Ethereum — $28,46b (57,89%)
BSC — $6,43b (13,09%)
Tron — $8,75b ( 8,7%)
Avalanche — $1,54b (3,14%)
Arbitrum — $1,27b (2,58%)
Polygon — $1,2b (2,43%)
Los protocolos de Finanza descentralizadas fueron explotados por mano de los usuarios por Farming y staking principalmente en tiempo de bullrun, se puede apreciar como los inversores van sacando sus inversiones a corto plazo de las plataformas De-fi cuando el precio de los tokens va bajando y vuelven a utilizar los protocolos cuando el mercado se converte en alcista.
Los precios de los tokens que ofrecen en recompensa las plataformas en (Rewards ) han bajado hasta del 70% dejando poco margen de ganancia so como en muchos casos perdidas en las manos de los inversores. Estos tipos de protocolos que no necesitan de intermediarios siendo actuado por smart contract brindan la posibilidad a los usuarios hacer Farming o diferentes tipos de estrategias como pedir prestamos en Crypto o al contrario prestar tu Crypto en cambio de una % en beneficios.
Uniswap sigue confirmando su primato de Rey de los Exchange manteniendo un volumen de intercambio muy cerca al 50% del mercado De-fi, proyecto lanzado en el 2018 nacido y crecido en Red Ethereum y como ya de hace meses el protocolo trabaja en Multichain , podemos encontrar su historia AQUI.
Curve y PancakeSwap siguen sufriendo la caída y el BearMarket con un trafico inferior al 15% de el volume general del mercado.
Solana es la que mas esta sufriendo esta caída, perdiendo desde los $10b en Noviembre 2021 a $300m al dia de hoy en Noviembre 2022, La quiebra por insolvencia de Alameda Research y FTX las empresas que mas invirtieron en el desarrollo de protocolos en el ecosistema, que manejaban el flujo de capitales de muchos inversores que creen en la blockchain de Solana siendo FTX el Exchange centralizado mas conectado con Solana.
MakerDAO — $6,64b de TVL Lido — $5,8b de TVL AAVE — $4,41b de TVL Curve — $4,1b de TVL PancakeSwap — $3,77b de TVL Uniswap — $3,76b de TVL
En este LINK se puede apreciar un nuevo apartado de la plataforma que nos ofrece datos interesante para los que son los CEX (Exchange Centralizados) , son los datos que declaran los Exchange como reserva de liquidez. El mayor Exchange Centralizado al mundo Binance detiene el primato de las reservas declaradas.
Siguen en la lista OKX ,Bitfinex , Huobi e Crypto.com .
A todo estos datos hay que tener en cuenta y sumar que estamos en uno de los momentos peores por las cryptomoneda y el precio de bitcoin que en este momento esta en $16,658,30 USD . intentando estabilizar su precio déspues de la caída de la semana pasada que ha tocado los $15,530,00 USD.
La narrativa sigue por dar el precio de bitcoin y de los mercados Forex en bajada , el precio de BTC podría llegar a tocar entre los $13,000 y $14,000 USD en las próximas semanas.
— No son consejos financieros — u/NeutrinoNews u/DefiLlama
https://medium.com/@neutrinonews/analizamos-datos-de-defillama-cfa734cff8cd
submitted by NeutrinoNews to NeutrinoNews [link] [comments]

Bybit Review 2022: Todo lo que debes saber

Bybit Review 2022: Todo lo que debes saber
https://preview.redd.it/3tzqlwjmzhy91.png?width=640&format=png&auto=webp&s=ae2195be219518efb9fa0ba722e01fa3144efe6f
Bybit es un intercambio de criptodivisas orientado a usuarios que tienen un sólido conocimiento de criptodivisas y están preparados para ir a derivados más avanzados. Aunque el arsenal de herramientas de trading es ahora algo limitado, los desarrolladores tienen planes de ampliarlo en un futuro próximo añadiendo BCH, ADA, DOT y varias otras criptodivisas alternativas.
Está ampliamente considerada como una de las plataformas de intercambio de criptodivisas más exitosas del mundo debido a su alto tráfico, volumen de operaciones y niveles de liquidez. Actualmente cuenta con más de 10 millones de clientes inscritos en su plataforma. Pero, ¿es adecuada para ti? Hablemos de ello.

¿Qué es Bybit?

Bybit es una nueva bolsa de derivados de criptodivisas peer-to-peer (P2P) que intenta hacerse un espacio en el sector de las operaciones de margen/apalancamiento de criptodivisas, que está en rápida expansión. Bybit ha ido ganando adeptos entre el mundo de los operadores de criptodivisas. La empresa también está atrayendo a los inversores a un ritmo excepcional. La bolsa de criptoderivados cuenta con una amplia gama de herramientas de negociación avanzadas. Cuenta con una seguridad de primera categoría y un compromiso de no dejar de operar, pero no está disponible en los Estados Unidos.
Bybit se centra significativamente en el comercio de apalancamiento y ofrece un apalancamiento de hasta 100x en los emparejamientos comerciales BTC/USD y ETH/USD. Los activos de criptodivisas reales no forman parte de las ofertas de la bolsa de derivados; en su lugar, la bolsa sólo ofrece contratos perpetuos que siguen el precio al contado de las criptodivisas.

Antecedentes de Bybit

Bybit es una bolsa de futuros de criptodivisas establecida en 2018 y con sede en Singapur. Bybit Fintech Limited es una sociedad constituida en las Islas Vírgenes Británicas, y es la entidad responsable de operar el intercambio. El grupo incluye a personas con conocimientos en tecnología blockchain, así como en finanzas. Tanto el equipo de investigación y desarrollo como el de gestión de riesgos están formados por antiguos empleados de BAT y Morgan Stanley, respectivamente.
Aunque hay muchas similitudes entre las bolsas existentes, como BitMEX y Deribit, Bybit ha introducido varias características que son únicas, lo que podría hacerlas más atractivas. Bybit ofrece uno de los motores de comparación más rápidos del sector, con hasta 100.000 transacciones por segundo (TPS). Esto garantiza que nunca haya sobrecargas y que todas las órdenes se emparejen sin retrasos.

Características principales de Bybit

Bybit proporciona una amplia gama de servicios, incluyendo el trading, derivados y de futuros, tokens apalancados y bots de comercio, NFT, y otras oportunidades para ganar intereses en criptodivisas. A continuación, algunas de las características más destacadas de la plataforma:

  • Plataforma detrading e interfaz de usuario
La interfaz de gráficos es una de las cuestiones esenciales para los traders de criptomonedas conocedores. Bybit ofrece una plataforma de negociación avanzada impulsada por los gráficos TradingView e incluye cientos de indicadores incorporados y herramientas de dibujo. Los gráficos de precios proporcionan una variedad de periodos y herramientas para dibujar líneas de tendencia, añadir indicadores y patrones de gráficos para programar correctamente una operación. Las indicaciones gráficas que se muestran son las medias móviles simples (SMA), el índice de fuerza relativa (RSI), el rango medio verdadero, Ichimoku, las bandas de Bollinger, el MACD, el volumen y el estocástico.
Bybit también cuenta con un sistema de gráficos avanzado. Los usuarios también pueden acceder a un menú de favoritos, a los libros de órdenes en vivo, a un gráfico de profundidad, a un completo formulario de órdenes (que incluye órdenes de mercado, limitadas, stop-loss y condicionadas) y a un gráfico de profundidad. El menú permite a los usuarios operar fácilmente con spots (con margen opcional) y fichas apalancadas. Bybit incluso proporciona su propio bot de comercio de criptomonedas que los clientes pueden diseñar para automatizar sus operaciones.

  • Comercio de derivados (con apalancamiento)
Bybit es una plataforma de calidad para el comercio de criptomonedas con margen. Los más de 100 mercados de derivados cubiertos, y los numerosos métodos para aplicar el apalancamiento con mucha libertad y elección son factores significativos. Además, el volumen diario de negociación de derivados de Bybit es de casi 10 mil millones de dólares y mantiene el deslizamiento bajo para los usuarios más grandes y sigue ofreciendo capacidades avanzadas adicionales para los operadores profesionales.

  • Bybit Earn
Bybit ha ampliado su oferta de intercambio para permitir a sus consumidores ganar intereses sobre su criptodivisa. El intercambio ofrece tasas de interés razonables en comparación con las plataformas especializadas para obtener ingresos de cripto. Sin embargo, añade una nueva capa a Bybit para que los usuarios existentes optimicen sus tenencias al comerciar. Debido a que los mayores rendimientos de las inversiones en activos duales tienen períodos tan limitados, no es una inversión a largo plazo. Los productos de ganancia incluyen cuentas de ahorro de criptomonedas, minería DeFi, pools de liquidez y pools de lanzamiento.

  • Mercado NFT de Bybit
Bybit proporciona un mercado primario de NFT; sin embargo, las opciones son restringidas. Los usuarios pueden comprar y vender NFTs en el sitio; sin embargo, el listado de nuevos NFTs necesita una solicitud manual. A los vendedores se les cobra una comisión del 1% sobre el total de la transacción y un canon al creador original, que varía por NFT. La plataforma no permite actualmente la creación de nuevas NFT. En general, la variedad es limitada, pero la capacidad está ahí para aquellos que la requieran.

  • Operaciones de DEMO
Bybit tiene una red de prueba para los usuarios que quieran operar con criptodivisas sin hacer un depósito. Es una plataforma de cuenta virtual para practicar el comercio de criptomonedas con dinero ficticio que sigue el precio al contado de las criptomonedas en vivo. Los usuarios pueden acceder a la cuenta de demostración de Bybit entrando en testnet.bybit.com y haciendo clic en el botón "Registro" situado en la esquina superior derecha de la pantalla. Lo único que se necesita es un número de teléfono y una dirección de correo electrónico. Ayudaría si primero obtuvieras criptomonedas de testnet de un grifo antes de poder hacer una transacción.

  • Mecanismo de doble precio
Para crear un entorno comercial justo para sus usuarios y evitar la manipulación de los precios, Bybit emplea un sistema de precios dual. Mientras que la mayoría de los intercambios utilizan el "Último precio negociado" como desencadenante de la liquidación, Bybit utiliza el "Precio de marca". Como desencadenante de la liquidación, también se conoce como "Precio del índice global al contado". El mecanismo de doble precio de Bybit puede proporcionar una seguridad adicional contra las liquidaciones fraudulentas, dificultando a quienes intentan manipular el mercado con una ventaja disminuida. Otra ventaja de adoptar Bybit es que los criptocomerciantes están más protegidos de la manipulación de precios.

Ventajas y desventajas

Pros

  • Plataforma de negociación fiable y de buena reputación
  • 5ª bolsa de derivados más grande del mundo por volumen
  • Variedad de mercados, incluyendo spot, perpetuo y futuros
  • Plataforma de negociación avanzada y rica en funciones
  • Aplicación móvil intuitiva y con capacidad de respuesta

Contras

  • Dificultad de navegación para los principiantes
  • No hay soporte para Fiat (sólo se admiten cinco)
  • El mercado NFT es limitado

Conclusión

Bybit es una excelente opción para aquellos que buscan un proveedor de servicios de cambio fiable en el mercado Forex. Esta empresa ofrece una amplia gama de productos financieros, incluyendo perspectivas de inversión a largo plazo y atractivas condiciones de negociación para aquellos que buscan ganar dinero utilizando tácticas de alto riesgo/alta recompensa como el scalping. ¡No pierda la oportunidad de operar en esta increíble plataforma!
submitted by karmanpro to web3_latinos [link] [comments]

Diversificación en Forex Trading

Diversificación en Forex Trading
¿En qué consiste la diversificación?
La diversificación, podemos definir como la práctica de distribuir sus inversiones financieras entre variedad de empresas y activos. Es una estrategia de inversión cuyo objetivo es minimizar el riesgo y maximizar oportunidades de rendimiento.
El mercado de Forex ha sido un buen sitio para la diversificación, debido a que hay muchas oportunidades de beneficio. Merece la pena mencionar para los principiantes, la accesibilidad transparente de los mercados. Como funciona las 24 horas al día, Forex le permite permanecer diversificado y también permanecer activo.
La clave para lograr el éxito en la inversión es ser un maestro del cálculo del riesgo y la rentabilidad. Esto se debe a que estos dos elementos están altamente correlacionados, pero desafortunadamente muchos comerciantes e inversores los pasan por alto.

https://preview.redd.it/be10lldp5vs91.png?width=437&format=png&auto=webp&s=ef59d07a97b3349a8d8efce18e798cdae09caa0a
El cálculo de riesgo y rendimiento podría interpretarse fácilmente como “¿cuánto estoy dispuesto a perder para ganar potencialmente una cierta cantidad de dinero?” Sin embargo, el riesgo indica que siempre existe la posibilidad de perder en cada operación realizada. El rendimiento del comercio a menudo se expresa en porcentaje y es una variable aleatoria fuera de control.
Por ejemplo, si está dispuesto a perder $ 10 para ganar potencialmente $ 50, su relación de riesgo y rendimiento es 1: 5; si está dispuesto a perder $10 para potencialmente ganar $100, entonces la relación riesgo-rendimiento es 1:10.

https://preview.redd.it/w4q6gd8r5vs91.png?width=431&format=png&auto=webp&s=73033e1c26e4ec24848f84e30b370adb7325dd18
El viejo adagio “no pongas todos los huevos en la misma canasta” puede parecer un cliché, pero se aplica a todos los comerciantes e inversores, independientemente del mercado en el que participen. La diversificación permite a los inversores reducir el riesgo general asociado con su cartera. Sin embargo, esto también podría limitar los rendimientos potenciales.
Para ilustrar de una manera más sencilla, si un comerciante está operando los 3 pares relacionados con el eurodólar, como EUCAD, EUUSD y EUAUD. Si el eurodólar está cobrando impulso, el comerciante en una posición larga podría estar obteniendo tres veces la ganancia. Por otro lado, si el comerciante tiene una posición larga mientras el eurodólar se revierte, podría tener tres veces más pérdidas.
https://preview.redd.it/n5jbxlts5vs91.png?width=404&format=png&auto=webp&s=1199ceab803ba58ee10fa947d860c5fe72fb1b8e
El objetivo de los comerciantes es siempre superar el índice de referencia del mercado en un horizonte de tiempo de mediano a largo plazo. La regla no escrita para lograr una excelente diversificación de la cartera de divisas es que cuantos más pares se utilicen, mayor será la probabilidad de superar al índice de referencia.
Leer más...
submitted by Wikifxes to u/Wikifxes [link] [comments]

IG un broker asegurado por una variedad de reguladores

IG un broker asegurado por una variedad de reguladores
Forex es una de las inversiones interesantes. Pero a menudo hay noticias de usuarios que han sido engañados o estafados para invertir, lo que hace que las personas que invierten no estén seguras de sí deben invertir en este mercado o no.
En este artículo vamos a mostrar los aspectos confiables de IG que lo alejan de ser un broker de trading online estafa.
https://preview.redd.it/b0qjmwa2eor91.png?width=529&format=png&auto=webp&s=ffd1c6044e6c19bef23b8838d2e2031a89c8d1ec
Plataforma de negociación de IG
IG ofrece a los operadores una plataforma de operaciones galardonada que hace que las operaciones sean más rápidas e inteligentes, con una plataforma de operaciones en línea, una aplicación de operaciones, una aplicación para tabletas, una plataforma de operaciones MT4 y gráficos avanzados ProRealTime. La plataforma basada en la web permite a los operadores abrir, cerrar y ajustar posiciones más rápidamente en solo unos segundos, dividir gráficos para ver el mismo mercado en múltiples marcos de tiempo simultáneamente y modo inteligente actualizado para guardar automáticamente los tamaños de las operaciones y los niveles de stop-loss. Los gráficos avanzados de ProRealTime cubren el precio, la volatilidad y más de 100 otros indicadores, lo que le permite operar directamente desde los gráficos, incluida la configuración de órdenes de compra y venta.
https://preview.redd.it/6f1b0oc3eor91.png?width=539&format=png&auto=webp&s=305bf05e53b3a15add12f8fb457bcbf2f1813676
Educación IG
El curso de IG Academy está diseñado para cubrir material para personas en diferentes etapas del espectro comercial, y logra cumplir con esta ambición. Los clientes también pueden acceder a cursos y artículos a través de la práctica aplicación móvil IG Academy. Es extraño que http://DailyFX.com, que IG compró en 2016, esté mal integrado con el sitio del corredor, excepto por la sección de seminarios en vivo, y es posible que los posibles clientes no se den cuenta de que existe este excelente recurso. Una función de búsqueda eficiente y un glosario completo mejoran el valor que la cartera educativa de IG ofrece al cliente.

https://preview.redd.it/audusiq4eor91.png?width=528&format=png&auto=webp&s=b323bbd01efc2337dbf142a1837c43211738f79d
Regulación IG
El broker IG se encuentra bien regulado por diferentes organismos de regulación, lo cual brinda tranquilidad en los usuarios.
La Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC) es un organismo gubernamental. El papel de ASIC es hacer cumplir y regular las leyes de empresas y servicios financieros para proteger a los consumidores, inversores y acreedores australianos.
https://preview.redd.it/z7ir1an6eor91.png?width=537&format=png&auto=webp&s=5f6307d2b04c646a34cb955219ea12493f65056c
¿Cómo abrir una cuenta en IG?
La apertura de cuenta de IG es perfecta y totalmente digital. No hay depósito mínimo para transferencias bancarias y un depósito mínimo de $/€300 para tarjetas de crédito/débito y PayPal. Por otro lado, la verificación de la cuenta demora alrededor de 3 días hábiles, lo que es más lento que en otros corredores.
Los 5 pasos para abrir una cuenta de IG:
· Ingrese su nombre, dirección de correo electrónico, país de residencia y seleccione su tipo de cuenta.
· Proporcione algunos datos personales, como su fecha de nacimiento y dirección.
· Responda algunas preguntas sobre su estado financiero y laboral.
· Proporcione información sobre sus conocimientos financieros y complete una breve prueba.
· Verifica tu DNI y residencia. Puede cargar una identificación nacional, pasaporte o licencia de conducir para verificar su identificación. Se aceptan facturas de servicios públicos y extractos bancarios para verificar la residencia.
Leer más...
submitted by Wikifxes to u/Wikifxes [link] [comments]

Broker Tradeview: Análisis 2022

Broker Tradeview: Análisis 2022
Tradeview es un broker en línea con más de 5000 instrumentos en divisas, acciones, materias primas, índices y criptomonedas. Nuestra revisión cubre los tipos de cuenta ofrecidos, los diferenciales, el apalancamiento, las plataformas y más. Descubra si Tradeview es el bróker adecuado para usted.
Tradeview es un broker de ECN en línea establecido con sede en las Islas Caimán, fundado en 2004. Tradeview Ltd está autorizado y regulado por la Autoridad Monetaria de las Islas Caimán (CIMA) con el número de licencia 585163 y la Autoridad de Servicios Financieros de Malta (MFSA), con el número de licencia reglamentario MB / 19/0037. Sin embargo, la licencia autorizada por la CIMA es solo una licencia financiera general, no la licencia minorista de divisas, lo que significa que este broker no puede realizar actividades relacionadas con el comercio de forex bajo esta licencia.

https://preview.redd.it/hj4rzqwh12s91.png?width=562&format=png&auto=webp&s=fdf2116d4000f88d06ebe682d80d63f831c94fed
La Autoridad de Servicios Financieros de Labuan (Labuan FSA) se estableció el 15 de febrero de 1996 en virtud de la Ley de la Autoridad de Servicios Financieros de Labuan de 1996. Labuan FSA es el organismo estatutario responsable del desarrollo y la administración del Centro Financiero y Comercial Internacional de Labuan (Labuan IBFC). El papel clave de Labuan FSA es otorgar licencias y regular las entidades con licencia que operan dentro de Labuan IBFC y garantizar que todas esas entidades cumplan con los mejores estándares internos e internacionales adoptados por la jurisdicción. Labuan FSA también desarrolla políticas para la conducta ordenada de los servicios comerciales y financieros en Labuan IBFC.
https://preview.redd.it/zx8mxxoj12s91.png?width=478&format=png&auto=webp&s=0f9b9cb251bf078b56ed5eddef7c3d87b9fd303a
WikiFX brinda a los usuarios realizar exposiciones cuando han sido estafados o cuando tienen problemas con los brokers. En este caso podemos ver algunos ejemplos de usuarios que realizaron diferentes exposiciones sobre éste bróker.

https://preview.redd.it/utbx5snl12s91.png?width=488&format=png&auto=webp&s=2a867c5529fd7481d30846c5bf097adcd552b6a1
Vemos en ésta oportunidad la exposición que realiza éste usuario contando como se maneja con los depósitos y retiros éste bróker
Plataformas comerciales
Tradeview ofrece una selección de 5 plataformas, adecuadas para comerciantes de todos los niveles; MT4, MT5, cTrader, Sterling trader y CurreneX.
Activos
Los clientes de Tradeview pueden elegir entre más de 100 activos:
  • Forex : 60 pares mayores, menores y exóticos, es decir, EURUSD, GBPUSD y EURJPY
  • Criptomonedas : 4 criptomonedas, es decir, BTCUSD, ETHUSD
  • Acciones : más de 5000 acciones y opciones reales de EE. UU. y 9 índices, incluidos NASDAQ y AMEX
  • Materias primas : 3 metales y 3 energías, es decir, oro, plata y petróleo.
En general, el corredor ofrece una gama moderada de instrumentos financieros, aunque se pueden encontrar carteras de productos más amplias en otros lugares.
submitted by Wikifxes to u/Wikifxes [link] [comments]

FXCM un broker pionero en el comercio en línea!

FXCM un broker pionero en el comercio en línea!

FXCM es uno de los proveedores pioneros de comercio en línea, comercio de forex o divisas, CFD, acciones, materias primas, índices y apuestas a margen (disponible solo para residentes del Reino Unido e Irlanda). Esta revisión de Forex Capital Markets (FXCM) brinda una descripción general completa pero sucinta de la plataforma de negociación de divisas, apuestas a margen y CFD de FXCM.
Desde su desarrollo y gran potencial a partir de enero de 2015, Leucadia se ha convertido en el propietario económico mayoritario de FXCM. Leucadia National Corporation es una sociedad de cartera que goza de una excelente reputación e invierte en una diversa gama de negocios, principalmente en servicios financieros e inversiones.
En WikiFX puedes encontrar el perfil del bróker a consultar, además de la puntuación, puede encontrar información acerca de la regulación, las ultimas noticias y comentarios de otros usuarios.

https://preview.redd.it/op8gu0ev35p91.png?width=522&format=png&auto=webp&s=38325ad38095c268ff88a4a2bc65a472f983bb45
Regulación FXCM
La Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC) es un organismo gubernamental australiano independiente que actúa como regulador corporativo de Australia, que se estableció el 1 de julio de 1998 siguiendo las recomendaciones de la Investigación de Wallis. El papel de ASIC es hacer cumplir y regular las leyes de empresas y servicios financieros para proteger a los consumidores, inversores y acreedores australianos. La autoridad y el alcance de ASIC fueron determinados por la Ley de la Comisión de Inversiones y Valores de Australia de 2001.

https://preview.redd.it/dqqzga4x35p91.png?width=512&format=png&auto=webp&s=35e9c563cffbe0fc50f27b89f4a8e3b5492651f3
Una visita a FXCM en el Reino Unido: la oficina confirmó que existía
Esta vez el equipo de inspección visitó al distribuidor FXCM en Londres, Reino Unido, con domicilio específico en 20 gresham street cuarto piso Londres ec2 7je Reino Unido.
El equipo de inspección fue a Londres, Reino Unido, para visitar al distribuidor FXCM según lo planeado, y el logotipo del distribuidor se podía encontrar en su dirección pública, lo que indica que el distribuidor tiene un lugar real de negocios. Desafortunadamente, los topógrafos no pudieron visitar y fotografiar el interior de la empresa, por lo que se desconocía la escala específica de su negocio de exhibición.
Para un análisis más completo, WikiFX ha organizado un equipo profesional para realizar un análisis exhaustivo.
[1] Primero, el equipo investiga su información general, que incluye la registración y regulación, información de trading de brokers, como depósitos mínimos, apalancamiento. Todo puede ver en perfil del bróker.
Leer más...
submitted by Wikifxes to u/Wikifxes [link] [comments]

¿Qué es el riesgo divisa? Futuros Millonarios - YouTube FOREX: Qué es? el mercado de divisas, mueve mas de $5billones diarios. Forex para principiantes CUENTA REAL VS CUENTA PRÁCTICA IQ OPTION ¿ESTAFA? - YouTube Gestión del riesgo de mercado - Global Quality Edge Fund Curso básico de Inversiones

Sí las inversiones a largo plazo son aquellas en las que se espera obtener beneficios en un plazo fijado en años o incluso por tiempo indefinido, las inversiones a largo plazo temporales también se llevan a cabo con el propósito de que en un futuro lejano puedan convertirse en efectivo o incluso en otros bienes sin perjudicar la eficiencia de las operaciones del negocio. En este artículo veremos qué son los bonos (en finanzas) y qué clases podemos encontrar, así como las . características de cada uno de éstos. Hay una amplia selección de bonos y sí estás pensando en invertir es importante que sepas sobre este tema, para ver qué bonos te pueden resultar más beneficiosos según sean tus necesidades. Ripple CEO Says China Leads the United States in Crypto Regulatory Perspective Muchas veces se habla de los mercados financieros en general pero cabe destacar que dentro del sector financiero hay muchos instrumentos de inversión distintos que se conocen como derivados.. Hay que tener en cuenta que todos los productos financieros tienen un valor que se basa en el precio de otro activo, o lo que es lo mismo, un derivado financiero. El significado de PMP – Periodo Medio de Pago indica que se trata del periodo promedio que tarda una empresa en realizar sus pagos. Este indicador muestra cuánto tarda una determinada compañía en pagar las facturas de sus proveedores. INTRODUCCIÓN AL MERCADO DE DIVISAS FOREX. Mercado_de_Capitales. diario175enteroweb_____ Clase 18 Cas. Encuentro en Chaco Sec DDHH . Imagen presidencial en la prensa: un heurístico cognitivo para la comprensión del universo político. Funcionamiento Bolsa de Valores. 1.Clase 2013. IIRevistaEurekers.pdf. Adams Estados Unidos. Muerte Entra Grimson (1) Confirman el embargo de los casi 5 ... NicoElNino / Shutterstock.com Cuando hacemos un análisis de las finanzas de una compañía, el índice de endeudamiento financiero es un factor que destaca. No muchos consiguen entenderlo y aquí te explicamos qué representa, cómo usarlo y qué podemos sacar de este indicador.

[index] [8039] [7770] [13542] [8359] [29251] [27876] [11313] [13868] [5286] [28083]

¿Qué es el riesgo divisa?

Hola muy buenas, les traigo un video pseudo científico! Vamos a comprobar si hay alguna diferencia entre la cuenta real y la de práctica. Analizaremos el bro... Aprende todos los fundamentos básicos de forex con este video. Bolsa para principiantes "ALERTA DE RIESGO DE CAPITAL" Brokers que son? aprende Psicología del... 🤚🤚 Aquí vemos en primer lugar un ejemplo de cartera usando modelos GARCH de manera básica y en la segunda parte de la clase aprenderás a usar en R un criteri... José Manuel Silvo, Director Relación de Pensiones, repasa cómo se construye una cartera y analiza los distintos títulos financieros disponibles en el mercado... En este canal vamos a tratar temas de como emprender, invertir, hacer trading y sobre negocios internacionales. Una comunidad de emprendedores que buscan obtener la libertad financiera y ... En este vídeo explicamos como gestionamos el riesgo de mercado, es decir, como protegemos nuestra cartera de acciones ante posibles grandes caídas de los índ... Forex y la Gestión de ... Definición de Mercado de Divisas UPV - Duration: 4:28. Universitat Politècnica de València - UPV 129,368 views. 4:28 ¿Cómo sacarle partido a una cartera de ...

#